Para comenzar la investigación, lo primero que hicimos fue compilar una lista de ciudades de todo el mundo que, en la actualidad, atraen a un gran número de trabajadores altamente calificados, así como aquellas que son más populares entre las personas que buscan un estilo de vida concreto o mejores oportunidades económicas.
A continuación, determinamos el coste actual por metro cuadrado en cada barrio, para reflejar lo que un individuo encontraría si estuviera buscando un apartamento hoy en día. Para dar a los datos una perspectiva humana, calculamos:
"A medida que las empresas y las ciudades luchan por atraer a una mano de obra altamente cualificada, la realidad de la renta disponible y el coste de la vida se ha vuelto más importante que el mero salario. Con esto en mente, hemos llevado a cabo este estudio para ayudar a aquellos que buscan reubicarse en un futuro cercano a entender en qué ciudades podrán sacar mayor partido a su salario", comenta Ömer Kücükdere, Director General de Nestpick. "Una conclusión derivada de estos datos ha sido la confirmación de la brecha de desigualdad que existe dentro de ciertas ciudades. En algunos casos, una persona que trabaja por el salario mínimo puede necesitar más de 500 horas sólo para pagar un mes de alquiler en un barrio en concreto".
El índice final se clasifica de mayor a menor por el salario mensual requerido, utilizando el promedio de los datos de solteros y familiares (basado en los precios de alquiler listados disponibles en enero de 2019
*Nota: Los precios de alquiler son basados en la media disponible en el último trimestre para los apartamentos (no las casas), reflejando lo que una persona que se muda a cada ciudad encontraría cuando busca un lugar para vivir.