Muchos trabajadores pasan ocho o más horas en la oficina cada día. Hacerlo en un ambiente limpio y saludable promueve el orden, rebaja el stress y mejora el confort de los empleados. Si la dirección de la empresa no se preocupa por mantener las instalaciones limpias y ordenadas, malamente lo van a hacer los trabajadores. Estas empresas que podríamos denominar “descuidadas” están limitando ellas mismas la productividad de su personal y creando mala imagen interna. Por no hablar de la mala impresión que se pueden llevar los clientes o proveedores que acudan a esa oficina “descuidada”.
Pueden encontrar mucha más información sobre las ventajas que conlleva una buena limpieza, viendo la que ofrece Limpiezas LIMAR, empresa de limpieza en Madrid, en este enlace. La limpieza, el mantenimiento adecuado y una correcta organización de la oficina evitan malos olores, pérdidas de tiempo al buscar algo, fricciones entre los compañeros y aumenta la imagen de la empresa, tanto internamente como hacia el exterior.
Para redactar esta información nos hemos dirigido a una empresa de limpieza de oficinas en Madrid, LM2, expertos en limpieza con más de 30 años de experiencia y una de las mejores empresas de limpieza de España, para conocer de primera mano como enfocan su trabajo. LM2 presta servicios de limpieza de oficinas, comunidades, industrial, de hospitales, de cristales y de garajes y tiene clientes como SEUR, BBVA y la Agencia Tributaria, entre otros muchos.
Cuestiones básicas para mantener la oficina limpia
Lo primero es planificar bien la periodicidad de cada la tarea de limpieza. Dependiendo del número de empleados, y de sus turnos y horas de trabajo, o de visitantes, de la superficie y en función de las indecencias que se puedan producir, habrá tareas diarias, semanales, mensuales y anuales. Veamos algunas:
Como verán la limpieza de nuestra oficina hay que encomendársela a profesionales que nos ahorren tiempo y dinero y se encarguen de qué limpiar, cada cuánto tiempo y con qué productos.