"Es un enorme placer anunciar este acuerdo con UQM, que potenciará aún más la posición de Danfoss en los mercados. Observamos un rápido crecimiento de la demanda de soluciones eléctricas en los mercados de autobuses y camiones, vehículos pesados, así como en el mercado naval, como respuesta a la normativa cada vez más exigente sobre emisiones, junto con los mayores niveles de eficiencia y productividad que aportan estas soluciones. Gracias a nuestra sólida presencia en Norteamérica, ello complementará a la perfección nuestra potente actividad comercial y de fabricación en todo el mundo, además de fortalecer aún más nuestra posición en los mercados naval y de vehículos terrestres. Espero dar la bienvenida al equipo de UQM a Danfoss y a nuestro negocio", afirma Kim Fausing, Presidente y CEO de Danfoss.
UQM, que tiene más de 50 años de experiencia en sistemas de propulsión para vehículos eléctricos, híbridos, híbridos enchufables y de célula de combustible, tiene su sede central en Longmont (Colorado, EE.UU.) y formará parte del segmento Power Solutions de Danfoss.
"Creemos que UQM será una excelente aportación a Danfoss ya que nuestros productos, nuestro modelo de negocio, nuestra estrategia y nuestra orientación son muy similares. Formar parte de una compañía global de mayor tamaño mejorará enormemente nuestra posición frente a los competidores internacionales, entrar en nuevos mercados y suministrar recursos fundamentales para que UQM siga desarrollando los productos avanzados de propulsión eléctrica por los que somos conocidos”, señala Joe Mitchell, Presidente y CEO de UQM Technologies.
“Creemos que esta operación coloca a UQM en una excelente posición de cara al futuro, especialmente en países como China e India, donde Danfoss ya está presente y ofrece una atractiva rentabilidad a nuestros accionistas.
Estamos orgullosos de nuestros logros y esperamos que con Danfoss podamos mejorar el servicio a nuestros clientes, la inversión en tecnología y la adaptación a una dinámica siempre cambiante de los principales mercados a los que nos dirigimos”.
Se espera que la operación finalice durante el segundo trimestre de 2019 y está sujeto a la aprobación de los accionistas de UQM y del Comité de Inversiones Extranjeras de EE.UU. (CFIUS).