Dada la importancia de contar con normas de calidad en las políticas de gestión de la I+D+i en cualquier sector, el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, confirma la adaptación, con éxito, a la normativa UNE 166002:2014 que establece los nuevos requisitos en materia de innovación, cuyo cumplimiento se basará en la aplicación del Plan Estratégico 2016-2020.
En él se documenta la nueva visión y los procedimientos de investigación que el CTCR llevará a cabo a partir de ahora, para el desarrollo de proyectos de mayor calidad si cabe, así como para la identificación de oportunidades acordes a las necesidades del tejido empresarial. “Es verdad que en la actualidad ya se ha generalizado la idea de que la I+D+i, aplicada al sector calzado, es imprescindible para la actividad diaria. Por ello, a esta cultura de innovación y competitividad debíamos añadir también un sistema de gestión homologado y totalmente renovado, que garantice la excelencia y la mejora continua”, confirma el Director-Gerente del CTCR, Javier Oñate.
En paralelo a ello, AENOR, entidad líder en certificación, ha vuelto a ratificar, por noveno año consecutivo, el cumplimiento de las normas UNE-EN ISO 9001:2008 y UNE-EN ISO 14001:2004. Respectivamente, la certificación de la Gestión de la Calidad mejora los procesos, eliminando también los costes, y, además, redunda en un mejor servicio, mientras que la de Gestión Ambiental, ayuda a prevenir los impactos en el medio ambiente, además de optimizar el consumo de energía, materias primas y agua; reduciendo también los riesgos legales en el campo de la sostenibilidad. “El CTCR ya nació vinculado a un concepto de calidad. Marcar la diferencia es fundamental en este sector y nosotros lo hemos logrado gracias al esfuerzo y al trabajo bien hecho. Este reconocimiento es un respaldo a nuestra política de calidad y de servicio”, añade Javier Oñate.
La satisfacción, por ello, vuelve a estar presente en este sentido, puesto que las capacidades del equipo van más allá del desarrollo de iniciativas nacionales e internacionales que permiten poner en el mercado tecnologías innovadoras y que mejoran el día a día en múltiples sectores económicos. “El conjunto de todo ello permite hablar de un sistema sólido, que sentará las bases a seguir por el CTCR para el desarrollo de su estrategia a futuro”.