Esta segunda jornada ha estado centrada en orientar a las pymes españolas en la introducción de la robótica colaborativa, la Inteligencia Artificial y la visión artificial en el seno de sus negocios mediante la exposición de casos de éxito y la experiencia de participantes expertos en estos ámbitos, entre los que han destacado: Juan Fernández, de RobotPlus; José María Gallego, CEO de CinSystems; Víctor González, CEO de Anyverse AI, y Patrick Perrodo, CEO de Creactivitum y vicepresidente de AEMPYMES, junto a Enric Forner, CEO de GR-EX, y Azucena Elbaile, directora de La Nave, quienes han destacado cinco claves fundamentales para la introducción de estas tecnologías en las pymes españolas:
Novedades de la IV edición de GR-EX
Madrid volverá a acogerla IV edición de Global Robot Expo (GR-EX), la feria internacional de tecnología e innovación, que tendrá lugar en IFEMA los próximos 8 y 9 de mayo. Este 2019 el objetivo es mostrar las últimas novedades en los ámbitos de Inteligencia Artificial, Industria, Robótica de Servicio, Logística, Drones y Aeroespacial y buscar sinergias y nuevas oportunidades de negocio entre los profesionales asistentes a la cita.
Será la primera vez que la feria cuente con el distintivo de ‘internacional’, concedido por el Ministerio de Industria tras reunir en las últimas tres ediciones de GR-EX a empresas de más de una veintena de nacionalidades. Una calificación que reafirma el apoyo institucional a la feria y que permite a empresas y visitantes optar a subvenciones y ayudas autonómicas.
Una de las principales novedades de esta edición será GR-EX Logistics, un espacio exclusivo dedicado al sector de la Logística e Intralogística, donde se realizarán demostraciones en vivo de algunos de los productos y servicios y en el que expertos de toda Europa debatirán sobre los retos necesarios para llegar a una automatización madura de los almacenes. Dentro de este ámbito destacará la presencia en la feria de empresas líderes como CESAB (Toyota); desarrolladores de software como Fildeas, Flexsim, Inconso; la Fundación ICIL, experta en formación logística; la multinacional Genera Industrial; Global Lean, especialistas en la mejora de procesos en la cadena de suministros; LM Automatismos; Modula, creadores de sistema de almacenamiento vertical; Ribawood, expertos en soluciones integrales de embalaje industrial; o Yaskawa, fabricante japonés de robot industriales.
La robótica industrial también tendrá un especial protagonismo en Global Robot Expo 2019. Un sector en auge en el que España se sitúa en cuarta posición a nivel europeo, según el informe de IFR (International Federation of Robotics). Además,se prevé un aumento de las inversiones en este ámbito en España de entre un 10% y un 15% de media anual hasta el próximo 2021.
Como empresas más destacadas en este sector industrial en GR-EX 2019 destacan: MouserElectronics, distribuidor de componentes electrónicos y semiconductores, con presencia en EEUU, Europa y Asia; Schunk, multinacional de referencia en el mercado de sistemas de pinzas y tecnología de sujeción, o KUKA líder mundial en el suministro de robótica y tecnología de instalaciones y sistemas. Además, Universal Robots, fabricante danés de brazos de robot colaborativos industriales, contará con un amplio espacio expositivo durante la feria para aglutinar a empresas pioneras en robótica colaborativa. Asimismo, se presentará el exoesqueleto para brazos y hombros SHOULDERX desarrollado por Suitx para la realización de trabajos pesados.
Además, la feria contará con expertos de reconocido prestigio internacional en todos ámbitos como la Inteligencia Artificial, con speakers como Irakli Beridze, de UNICRI, el centro de Inteligencia Artificial y Robótica de Naciones Unidas especializado en mejorar la comprensión de la dualidad de riesgo-beneficio de la IA; o Christian Karrasch, del DLR, centro alemán aeroespacial donde dirige el proyecto CIMON -el primer asistente de astronautas con IA-.
La edición de GR-EX 2018 consiguió reunir a más de 6.000 profesionales, 150 empresas del sector, y 70 expertos que compartieron su experiencia con los asistentes a la feria del pasado año.