El “internet de las cosas” se está implantando muy rápidamente en la mayoría de los productos de consumo. En la práctica esto significa que los objetos se hallan equipados con sensores capaces de medir, identificar y reaccionar a los cambios en el entorno. Una cama provista de sensores puede controlar y monitorizar la calidad de su sueño, y las prendas de vestir inteligentes pueden refrescar o calentar a quienes las llevan puestas, en función de las necesidades.
Un neumático inteligente también podría controlar y monitorizar tanto a sí mismo como su entorno inmediato más deprisa y de modos más polivalentes de lo que podría hacerlo el propio conductor del vehículo.
– Los sensores del neumático podrían medir la profundidad de los surcos de la banda de rodadura y el desgaste de los mismo, y alertar al conductor de la necesidad de instalar unos neumáticos nuevos, o sugerirle que alterne los de atrás con los delante para equilibrar el desgaste de los mismos y optimizar de este modo su vida útil, afirma Teemu Soini, responsable de nuevas tecnologías de Nokian Tyres.
Soluciones inteligentes en un horizonte no muy lejano
En la primera fase de la implantación de estas tecnologías inteligentes, los sensores instalados en los neumáticos medirían distintas variables y le transmitirían la información al conductor, o directamente a través de los sistemas de a bordo situados en el salpicadero del vehículo o de cualquiera de sus dispositivos móviles. No obstante, un neumático verdaderamente inteligente sería aquel que reaccionase directamente a las informaciones captadas por los sensores – sin necesidad de la intervención del conductor del vehículo.
– Estos neumáticos podrían adaptarse de un modo automático a las distintas condiciones climatológicas y de la carretera, por ejemplo, mediante la modificación del dibujo de la banda de rodadura. Con lluvia, los surcos responsables del almacenamiento de agua podrían aumentar de tamaño y de este modo reducir el riesgo de aquaplaning.
La industria del neumático ya ha dado los primeros pasos encaminados hacia el desarrollo de neumáticos inteligentes, y ya se utilizan habitualmente sensores para medir la presión de hinchado de los neumáticos. No obstante, aún no se hallan disponibles neumáticos verdaderamente inteligentes.
– En la actualidad son muy pocas las aplicaciones inteligentes propias de la siguiente generación de neumáticos para los vehículos de turismo, pero seguramente se produzcan grandes cambios a lo largo de los próximos cinco años, y los neumáticos premium de gran calidad serán capaces de proporcionar más soluciones de asistencia a los conductores. No obstante, los neumáticos que reaccionen de un modo automático siguen siendo por ahora algo del futuro, afirma Soini.
Y para que este futuro se convierta en una realidad, aún debemos resolver un cierto número de cuestiones, tales como lograr que los sensores tengan una larga vida útil y sean seguros a pesar del estrés continuo al que se hallan sometidos, y cómo conseguir que las tecnologías inteligentes se conviertan en una parte natural del proceso productivo de neumáticos en serie a gran escala.
La seguridad, principal prioridad de la innovación y el desarrollo
Junto con los neumáticos inteligentes, los consumidores también desean neumáticos más seguros, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada por Nokian Tyres, casi uno de cada dos consumidores desean que los neumáticos sean más seguros de lo que ya son en la actualidad.
Los neumáticos son un factor fundamental de la seguridad en la conducción. Tan solo son cuatro las superficies de contacto del tamaño de un palmo de ancho las que mantienen a un vehículo en contacto con la superficie de la carretera, y su principal función es llevar a los conductores donde quiera que vayan, con total independencia de las distintas condiciones tanto climatológicas como de la carretera.
A día de hoy los neumáticos de gran calidad son extremadamente seguros. No obstante, siempre hay margen para realizar mejoras en la seguridad. La innovación y el desarrollo continuos y la realización incansable de series de baterías de pruebas son los factores clave de dichas innovaciones en materia de seguridad.
– La innovación y el desarrollo en la tecnología de los materiales nos permiten fabricar neumáticos que funcionan aún mejor en las condiciones aún más difíciles y desafiantes. En la práctica, podemos mejorar la adherencia y el agarre en situaciones extremas, sin sacrificar la durabilidad y la esperanza de vida de los neumáticos. En Nokian Tyres la seguridad siempre ha sido la principal prioridad en el desarrollo de nuevos neumáticos, y así seguirá siendo, afirma Teemu Soini.
Las expectativas de los conductores europeos para el futuro próximo**
En el futuro, desearía que me mis neumáticos…
Alemania 34%, Italia 51%, Francia 30%, República Checa 50%, Polonia 56%
Alemania 30%, Italia 40%, Francia 35%, República Checa 28%, Polonia 35%
Alemania 35%, Italia 30%, Francia 40%, República Checa 28%, Polonia 34%
Alemania 27%, Italia 19%, Francia 21%, República Checa 33%, Polonia 25%
Alemania 28%, Italia 23%, Francia 19%, República Checa 24%, Polonia 21%
Alemania 19%, Italia 20%, Francia 17%, República Checa 25%, Polonia 31%
** Datos basados en las respuestas de 4,100 encuestados a la encuesta realizada por Nokian Tyres en los meses de diciembre 2018 y enero 2019. La encuesta se llevó a cabo a través de internet por la empresa de investigación de mercados YouGov.