En la patronal esta visita ha causado un profundo malestar, debido al fuerte apoyo a las empresas públicas por parte del Ministerio de Fomento, aunque éstas no tengan presencia real en Méjico, frente a la falta de alusión a las del sector privado que llevan realizando inversiones allí desde hace años y ejecutando proyectos complejos con notable éxito.
Por otra parte, en opinión de TECNIBERIA, la promoción institucional del sector público podría vulnerar su condición de Medios Propios del Estado, que obliga a que su facturación con el Ministerio alcance el 80% de sus ingresos totales. En definitiva, el Ministerio de Fomento, a través de sus Medios Propios, compite con el sector privado de la ingeniería, que se ha visto obligado desde hace numerosos años a la inversión en el ámbito internacional.
Luis Villarroya ha mostrado su total disconformidad: ”Ensalzar a las empresas públicas, y no mencionar a las privadas es significativamente contraproducente para nuestros asociados. El Ministerio puede y debe defender los intereses del sector nacional de ingeniería en el contexto internacional, sobre todo teniendo en cuenta la situación de precariedad a la que dicho sector se ha visto abocado durante los últimos años en el mercado doméstico, donde ha desaparecido prácticamente la demanda de servicios de ingeniería“.
La Asociación en bloque, a través del Sr. Villarroya, ha terminado el escrito solicitando al Sr. Ábalos que tenga en cuenta estas reflexiones para futuras actuaciones promocionales del Ministerio.