Esta semana esperamos ver un anuncio importante del lado estadounidense en relación a las negociaciones comerciales con China, antes de la fecha límite del 1 de marzo. Seguimos siendo optimistas en cuanto a que la administración Trump está motivada a avanzar después de haber sufrido una serie de derrotas políticas en casa. El viernes, la inflación en la zona euro para el mes de febrero centrará la atención del mercado. Cualquier aumento adicional en los datos proporcionaría soporte para el euro.
EUR
Los datos económicos fueron mixtos la semana pasada lo que es, al menos, un paso adelante desde el flujo constante de decepciones de las últimas semanas. Lo más importante es que los indicadores PMI de servicios fueron positivos, compensando, así, otros decepcionantes datos manufactureros y sacando al índice compuesto de su reciente caída. Esto brinda un apoyo modesto a nuestro punto de vista de que, con cifras de creación de empleo saludables en toda la zona euro y aumentos salariales reales constantes, las perspectivas de una recesión son bastante remotas.
GBP
Una vez más, los titulares del Brexit eclipsaron todos los demás eventos que podrían afectar a la libra. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el mercado laboral en Reino Unido, hasta el momento, muestra pocos signos negativos derivados de la incertidumbre del Brexit. El informe laboral del último
trimestre mostró una fuerte creación de empleo combinada con ganancias salariales saludables. Si bien la libra se sintió alentada por la noticia de que 11 parlamentarios del partido Laborista y del partido Tory habían renunciado a sus respectivos partidos, las informaciones sobre el mercado laboral ciertamente ayudaron. Esta semana la atención se centrará en el discurso de la primera ministra, Theresa May, el martes.
USD
Los débiles datos económicos de EEUU le dieron al dólar un tono negativo durante toda la semana pasada. La falta de compromiso en las actas de la Reserva Federal hizo poco por cambiar la tendencia. No vemos ningún catalizador claro que pueda cambiar el reciente rango de cotización del dólar frente a las monedas del G10 durante, al menos, las próximas semanas. Sin embargo, reiteramos nuestra visión alcista para la mayoría de monedas de países emergentes, en un entorno de tipos bajos y constantes en EEUU y sin ninguna recesión a la vista en ninguno de los principales bloques económicos del mundo.
Fuente: Ebury