Las filiales de compañías del Reino Unido en España suman un total de 113.854 empleados y unas ventas conjuntas, en 2017, de casi 30.360 millones de euros. En el 72% de los casos se trata de empresas cuya facturación no llega a los 6 millones de euros, un 18% vende entre 6 y 30 millones de euros, el 6% se encuentra en la horquilla de entre 30 y 100 millones de euros y solo un 4% supera los 100 millones de euros.
Según Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B: “De las 1.569 filiales de empresas británicas establecidas en España, que podrían verse afectadas por el Brexit a pesar de desconocer todavía los efectos de este proceso, la mayor parte tienen un riesgo crediticio bajo o medio bajo. Más del 75% se encuentran en esta situación, frente al casi 19% con riesgo medio alto y al 6% que presentan un riesgo alto”.
Madrid es la comunidad con más filiales británicas
El 46% de las filiales de empresas del Reino Unido implantadas en España se ubican en la comunidad madrileña, representando el 55% de las ventas totales de estas compañías. La siguiente en número es Cataluña, con el 20%, que suponen casi el 10% de la facturación. Baleares supera esta proporción del 10% de las ventas, aunque en su territorio están ubicadas algo menos del 6% de las filiales británicas.
Por sectores de actividad, Servicios empresariales es en el que más compañías encontramos, el 23%, dedicadas principalmente a actividades de consultoría y agencias de publicidad. Pero Comercio, con el 14% del total, reúne las mayores ventas, casi el 30%.