La sexta edición de esta iniciativa, que se ha celebrado del 22 al 24 de febrero y que coincide con la celebración del Mobile World Congress en Barcelona, lleva cabo un proyecto con dreamers que se organizan en equipos de tres -un emprendedor, un creativo y un ingeniero de software-. Durante el trayecto de tren que les lleva a París trabajan en idear sus proyectos, que han continuado desarrollando durante el fin de semana. Una vez en la capital francesa han trabajado en los barcos flotantes del río Sena y otros espacios vinculados a la comunidad emprendedora de París. El domingo 24 los dreamers presentaron sus proyectos ante inversores y expertos en París quienes escogieron los proyectos finalistas que estarían presentes en el MWC19.
En el viaje de regreso desde París a Barcelona en el tren de Renfe-SNCF, los proyectos seleccionados se terminaron de perfilar con el fin de ser presentados en el marco emprendedor del Mobile World Congress Barcelona – 4YFN (4 Years from Now).
Proyectos Finalistas
Proyecto Train in the Train - Equipo Renfe-SNCF en Cooperación
Dreamers: Raffaela Schreurs (Manresa/Holanda), Mathieu Bertrandy (Bcn/Francia) y Núria Tió (Manresa)
Se trata de una solución que plantea intercambiar conocimientos entre los pasajeros con el objetivo de aprender mientras se viaja y así aprovechar las horas de trayecto. La plataforma se integraría dentro de la aplicación de Renfe-SNCF.
Lola - Equipo IVI
Dreamers: Lucia Montoro (Valencia), Maite Gómez (Bcn) y Alberto San Miguel (Zaragoza)
Aplicación que avisa a las mujeres sobre cuándo están ovulando, pero lo hace de una forma mucho más cercana, a través de un cepillo de dientes inteligente que analiza la saliva de la mujer.
Click – Equipo RACC
Dreamers: Sandra Costa (Bcn), Pol Caubet (Lleida) y Maria Soler (Canet de Mar)
Se trata de un servicio gratuito de última milla de patinetes eléctricos.
Seventeen – Equipo Social Innovation
Dreamers: Judit Mérida (Bcn), Dirk Hornung (Germany), Pau Puigdollers (Bcn)
Dispositivo que rastrea y muestra tu contribución respecto a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que plantean las Naciones Unidas. Se presenta como un pin inteligente con 17 luces que representan los 17 objetivos.
Feeling Art - Fundació Banc Sabadell
Dreamers: Diego Iglesias (Madrid), Ruben Garcia (Canarias), Mar Homs (Bcn)
Aplicación que conecta a artistas emergentes de todo tipo con personas que quieren consumir arte.
Soluciones disruptivas en sectores variados
Como novedad de esta sexta edición, los equipos se clasifican en dos grupos: los que comenzarán de cero sus proyectos con una fase de incubación y los que ya han ideado el proyecto y necesitan desarrollarlo en una fase de aceleración y donde destaca el reto de Renfe-SNCF en Cooperación de ¿Cómo mejorar la experiencia del viajero en un tren de recorrido internacional?. El equipo que trabajará este reto se formó en el Dream BIG Renfe-SNCF en Cooperación, una “hackathón” celebrada el 31 de enero en la Estació de França. La solución consiste en una plataforma que conectará a viajeros del mismo tren para que puedan aprovechar el trayecto y intercambien experiencias y conocimientos enriquecedores.
En los años anteriores, más de 200 participantes de 14 países diferentes han desarrollado más de 50 proyectos desarrollados a bordo de un tren de alta velocidad RENFE-SNCF entre Barcelona y Paris; entre los que destacan Trip4Real, servicio que conecta viajeros con ciudadanos locales; Vincles BCN, plataforma que quiere evitar la soledad de las personas mayores, y Physious, aplicación que trata las fobias a través del uso de la realidad aumentada.
La organización ha detallado que los proyectos surgidos de este programa han captado alrededor de 10 millones de financiación durante estos cuatros años.