Seleccionados entre los 600 participantes de esta segunda edición, los 50 finalistas fueron evaluados por un equipo compuesto por más de 60 expertos europeos basándose en criterios económicos, de innovación, de ecología y relacionados con la composición del equipo directivo y la visión europea del proyecto. 14 nacionalidades europeas están representadas en el top 50, que tienen proyectos innovadores en el ámbito de la movilidad sostenible como: movilidad urbana, proyectos para larga y media distancia, transportes públicos, infraestructuras, logística, energías, navegación, datos y conducción autónoma.
Proyectos más maduros
La segunda edición del premio ha atraído a las startups más desarrolladas, tanto por el tamaño del equipo (3 años de experiencia y una media de 25 empleados) como por su rodaje, encontrándose así en el Top 50 y puede explicarse en cierta parte por la estructuración y la profesionalización de la movilidad en Europa. Además, hay un incremento en las nuevas empresas que han adoptado un modelo B2B (83% frente al 17%). La brecha entre las ofertas de servicios y las ofertas de productos se están reduciendo (57% frente al 43%) a favor de un modelo más híbrido, lo que favorece una mayor cooperación entre todos los actores – startups, grandes grupos y actores públicos.
Presencia española
España sigue estando representada en esta segunda edición del European Startup Prize for Mobility con 3 startups dentro del Top 50. Las startups finalistas españolas, proponen innovaciones en las áreas principales de la movilidad, que van desde el transporte de alta velocidad, servicios de viajes compartidos en autobús y hasta un servicio de transporte urbano de motos eléctricas.
El voto del público además de un jurado excepcional
Por primera vez, uno de los 10 ganadores del Premio será escogido directamente por el voto del público, que tendrá lugar en la plataforma de Facebook del Premio y estará abierto para todos, desde el 28 de febrero y al 25 de marzo. Para votar, los usuarios deberán darle a “Me gusta” a su proyecto favorito. El 25 de marzo, la startup con más me gusta será seleccionada como la ganadora del público. Los 9 ganadores restantes, incluidos los 4 "super-ganadores", serán nominados por un jurado excepcional, que reunirá a las principales personalidades europeas del sector de la movilidad, durante la ceremonia de entrega de premios del 11 de abril que tendrá lugar en Bruselas.
La clave, un programa de aceleración europeo
Los 10 ganadores se beneficiarán de un programa de aceleración europeo que incluye: