La entidad recuerda también la importancia de que dicho contrato, que asciende a 2,5 millones de euros, se adjudique de acuerdo a criterios de calidad y de precio, en lugar de contratar a tarifa fija como sucede con Ineco, con lo que también se obtendría un beneficio para las arcas públicas.
En una misiva enviada a la presidenta de ADIF, Isabel Pardo, la entidad insiste en el daño gratuito que se hace al sector de la ingeniería por el uso indiscriminado de la figura de “encargo a medios propios” (antes conocida como “encomiendas de gestión”), alimentando a Ineco a costa de las ingenierías privadas y menoscabando el principio de libre competencia.
En este sentido, FIDEX recuerda que entre 2007 y 2017, último dato disponible, Fomento y sus empresas públicas redujeron la licitación de servicios de ingeniería un 55%, mientras que el volumen de negocio con Ineco apenas se redujo en ese tiempo un 5%.
Según el director general de FIDEX, Fernando Argüello, “el uso injustificado de los “encargos a medios propios” supone un menoscabo inaceptable del principio de libre competencia, con los consecuentes perjuicios tanto sobre el sector afectado, que ve notablemente reducido su mercado, como sobre las arcas públicas y los contribuyentes, que han de soportar el coste económico de unos servicios encargados a precios de tarifa, en lugar de contratados en competencia, tanto en precio como en calidad, entre las empresas del sector. Por mucho que la Ley de Contratos del Sector Público, que cumple ahora un año, haya mejorado las condiciones de contratación, aún queda mucho por hacer para que España sea un país atractivo y rentable para sus ingenierías”.