Por tipología, la contratación del Ministerio para la Transición Ecológica de ingeniería para infraestructuras del ciclo integral del agua ha sido casi inexistente en 2018, con un descenso del 83% si comparamos con 2017.Lo mismo pasa con el Ministerio de Fomento en carreteras: apenas un 73% en 2018 con respecto al año anterior. Además, a la vista de los Presupuestos Generales del Estado, no está previsto que la situación mejore a lo largo del ejercicio actual.
Las infraestructuras portuarias también han sufrido un descenso, en este caso del 29%, mientras que las aeroportuarias han registrado un 11% menos. Las infraestructuras ferroviarias, las únicas que han experimentado un incremento, han aumentado un 37%. Esto responde a la inversión realizada tanto en red convencional como en la de cercanías.
No están ayudando los bajos precios a los que se valoran los proyectos y se impone la necesidad de cambiar los pliegos dando mayor peso a los criterios técnicos, tal y como ya hace la Dirección General del Agua. Con ello se modificaría la forma de valorar las ofertas económicas, empleando la fórmula utilizada por la UE u otros organismos internacionales, o la recientemente empleada por la Subdirección de Planificación Ferroviaria.
La Junta Directiva de TECNIBERIA se ha mostrado unánime en su preocupación ante el futuro inmediato del sector. A pesar de denunciar esta situación en repetidas ocasiones, los entes públicos no han reaccionado hasta la fecha de manera satisfactoria y teme que esto pueda ser el preludio de un descenso de la inversión pública en construcción.