Los taludes de desmonte presentan en ocasiones fenómenos de ladera, tales como deslizamientos o caídas de rocas. El riesgo de que se produzcan este tipo de situaciones se incrementa en gran medida inmediatamente después de fenómenos meteorológicos adversos o catástrofes como inundaciones. Por otro lado, la rotura de carril aparece asociada principalmente a variaciones importantes de temperatura.
En este sentido, los retos lanzados por Adif dentro de su estrategia de innovación abierta buscan soluciones novedosas apoyadas en nuevas tecnologías, que permitan minorar o eliminar estos riesgos. Tras recibir los retos en octubre de 2018, las empresas del Hub han trabajado en distintas propuestas tecnológicas o proyectos que incluyen tecnologías de la industria 4.0 como: inteligencia artificial, machine learning o big data.
Entre las tecnologías presentadas por las empresas del Hub destacan las que permiten la detección de desprendimientos de roca con el sensorizado de la fibra óptica apoyada por cámaras con inteligencia artificial o aquellas que utilizan satélites, drones o láser para determinar dónde están produciéndose movimientos y actuar anticipadamente, lo que se conoce como mantenimiento predictivo.
En el caso del reto de rotura de carril, también se presentaron propuestas basadas en tecnología de fibra óptica, ultrasonidos o señales introducidas en el carril que permite interrogarlo para detectar roturas francas.
En concreto, los proyectos expuestos durante las jornadas han sido los siguientes:
Las jornadas han permitido profundizar en la viabilidad técnica de las posibles soluciones innovadoras a los retos o casos de uso que demanda Adif. A ellas asistieron responsables y técnicos de las subdirecciones de Innovación Estratégica y de Mantenimiento de Infraestructura y Vía de Adif, así como representantes de varias empresas del Hub.
Adif, con un modelo de innovación abierto y participativo, actualmente está estableciendo el procedimiento de lanzamiento de retos, que ya están publicados en el sitio web www.adif.es (en el apartado de Actividad de I+D+i). El objetivo es recibir propuestas tecnológicas de la industria y de los centros tecnológicos y startups, que puedan resolver los retos que comparten todos los ferrocarriles y den lugar a soluciones de mercado para reducir el impacto y el riesgo en la explotación.
Un clúster del sector ferroviario
Railway Innovation Hub, con sede en el CTF de Adif (situado en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga), es un clúster integrado por 82 empresas que abarcan toda la cadena de valor del sector. En mayo de 2018, Adif y esta agrupación firmaron un protocolo general de actuación para promover la colaboración en actividades relacionadas con la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
Railway Innovation Hub busca convertirse en un referente en innovación ferroviaria a nivel internacional. Su misión es impulsar la tecnología y conocimiento del sector mediante la generación de proyectos colaborativos de I+D, la comercialización de tecnología y know-how, la promoción del emprendimiento y la prestación de servicios especializados.