En el presente, las organizaciones sanitarias han de abordar varias necesidades de TI críticas, entre las que se incluyen la necesidad de incrementar la seguridad, de proteger los datos más sensibles de los pacientes y de cumplir con los reglamentos actuales. Más del 28% de los encuestados de empresas sanitarias consideraron la seguridad y el cumplimiento normativo como el principal criterio a la hora de elegir dónde llevar a cabo sus cargas de trabajo. Teniendo en cuenta que los hackers se centran en datos médicos que contienen información personal solicitada previamente a los pacientes - como su historial médico o detalles sobre su seguro de salud-, los hospitales y proveedores de servicios sanitarios necesitan soluciones tecnológicas que puedan manejar cualquier movimiento de datos sensibles sin riesgo. Además, como los proveedores de servicios sanitarios tienen que cubrir las necesidades de seguridad y cumplir con la Ley de Responsabilidad y Transferibilidad de Seguros Médicos (HIPAA), buscan soluciones que cubran estas necesidades tan específicas.
Para abordar las preocupaciones continuas en lo que a seguridad y cumplimiento normativo se refiere, los resultados del estudio muestran que la industria sanitaria se está pasando a la nube híbrida para obtener una mayor flexibilidad y capacidad de mover las aplicaciones entre las nubes públicas y privadas. Más de la mitad de los encuestados de empresas del sector salud señalaron que la movilidad entre aplicaciones en la nube era "esencial", lo que demuestra aún más esa necesidad de un movimiento continuo de aplicaciones y datos asociados, servicios de redes y políticas de seguridad entre los diferentes tipos de nubes.
Tanto desde el punto de vista del paciente como del médico, adoptar un modelo cloud, ya sea híbrido o de otro tipo, también permite la transformación digital de los servicios sanitarios que ofrecen los proveedores de este sector. Las innovaciones en infraestructura permiten a los hospitales gestionar diferentes aplicaciones y tipos de datos, aprovechar las ventajas de la automatización y crear nuevas líneas de negocio, como la teleasistencia o la monitorización remota, lo que mejora el compromiso del paciente.
Otros resultados clave del informe incluyen:
“Las organizaciones sanitarias necesitan sobre todo la flexibilidad, la facilidad de gestión y la seguridad que proporcionan los entornos cloud, y esta necesidad solo se volverá más prominente cuando los ataques a los sistemas sean más avanzados, los cumplimientos normativos más estrictos, y el almacenamiento de datos más exigente”, afirma Chris Kozup, Vicepresidente Senior de Marketing Global de Nutanix. “Tal y como los resultados de nuestro informe predicen, las compañías del sector salud son optimistas con respecto al crecimiento de la adopción de la nube híbrida para ejecutar sus aplicaciones principales, y continuarán viéndolo como la solución ideal a medida que se inicia la nueva era de la industria sanitaria. Teniendo en cuenta que la nube da paso a nuevas tecnologías y herramientas, tales como la automatización y el machine learning, esperamos ver cambios positivos que den lugar a mejores soluciones de salud a largo plazo”.
“Como organización sanitaria, somos responsables de gestionar las aplicaciones clínicas y de TI más críticas - tales como HER y PACS -, así como de garantizar que tenemos una infraestructura segura y escalable para abordar necesidades cambiantes, como la recuperación basada en nube híbrida en caso de desastre. Sabíamos que la infraestructura hiperconvergente correcta nos permitiría manejar estas cargas de trabajo a través de una solución única y asequible”, explica Dave Lehr, CIO de Centro Médico Anne Arundel. “El despliegue de la nube empresarial de Nutanix nos ha ayudado a llevar a cabo esta visión híbrida. Hemos mejorado el rendimiento y la disponibilidad de nuestro sistema sanitario central, al mismo tiempo que permitimos a nuestros empleados trabajar de forma más eficiente. Hemos abierto las puertas para que los empleados trabajen en mejoras de alto nivel, lo que mejorado la experiencia del paciente”.
Nutanix encargó a VansonBourne que preguntara a los decisores responsables de la toma de decisiones sobre proyectos de TI dónde están ejecutando sus aplicaciones de negocios actualmente, dónde planean ejecutarlas en el futuro, los retos de la configuración de sus entornos de nube y cómo sus iniciativas cloud se comparan con otras prioridades y proyectos de TI. La encuesta se elaboró con las respuestas de aproximadamente 2.300 de muy distintas empresas – incluyendo 345 organizaciones sanitarias globales -, tamaños de negocios y países en las regiones de América, Europa, Medio Oriente, África (EMEA), Asia-Pacífico y Japón (APJ).
Para más información sobre el informe y sus resultados, descargue el "Nutanix Enterprise Cloud Index 2018” aquí.
*Para elaborar de este informe, se ha considerado que la nube híbrida “describe el uso combinado de al menos una nube privada y al menos un servicio de nube pública, con cierto grado de integración entre los dos entornos de nube”.