Concretamente, apreciamos los avances de la Directiva para reconocer que la lucha contra el abandono de basura en el medioambiente (littering) es una responsabilidad compartida entre las autoridades competentes, los productores y los consumidores. De hecho, los fabricantes de plásticos sólo podrán encontrar soluciones viables con la ayuda de las demás partes implicadas como los operadores de residuos públicos y privados y las autoridades.
Ahora, pedimos a la Comisión Europea que lleve a cabo, a la mayor brevedad, el siguiente paso previsto en la Directiva desarrollando directrices claras sobre definiciones y categorías, con el fin de evitar diferentes interpretaciones entre los Estados miembros. De no ser así, esto podría llevar a la adopción de medidas nacionales que podrían ir más allá de los requisitos establecidos en el texto europeo y dificultar el correcto funcionamiento del mercado único de la UE, así como crear una gran incertidumbre para el sector y los consumidores.
Por este motivo, a nivel paneuropeo, desde PlasticsEurope pedimos a la Comisión Europea que:
En cuanto al proceso de transposición de la Directiva en España, desde la asociación hacemos un llamamiento a nuestras autoridades nacionales competentes para que:
En palabras de Ignacio Marco, Director General de PlasticsEurope en la región Ibérica “estamos plenamente comprometidos con el objeto principal de la Directiva de acabar con el abandono de los plásticos en el medio ambiente. Asumimos la parte de responsabilidad de nuestra industria, e insistimos en que las soluciones efectivas solo pueden venir de la mano de la más amplia cooperación entre los diferentes sectores industriales, los decisores políticos y los ciudadanos”.
En relación al proceso de transposición de la Directiva en nuestro ordenamiento jurídico, Marco ha destacado que “queremos colaborar con las autoridades en este proceso aportando nuestro conocimiento de un sector complejo como es el de los plásticos. Es prioritario asegurar que las medidas propuestas a nivel nacional no vayan en contra del mercado único y sean realmente efectivas para solucionar el problema del littering”.
PlasticsEurope está comprometida a seguir colaborando con los diferentes agentes de interés tanto a nivel europeo como a nivel nacional para garantizar que los plásticos contribuyan al desarrollo de una Europa circular y eficiente en el uso de los recursos.