Entre todas esas ventajas que aportan, desde Datisa se apuntan como estratégicas las siguientes:
Isabel Pomar, CEO de Datisa dice que “más allá de las ventajas que ofrece un sistema ERP por tratarse en sí mismo de un sistema integrado, es importante poner en valor las múltiples funcionalidades que proporciona para automatizar los procesos de negocio, más aún en el entorno de las pequeñas y medianas empresas en las que no siempre se tienen claras las ventajas de acometer estas mejoras”.
En términos generales, los sistemas ERP proporcionan la automatización que demandan las organizaciones en el entorno de la gestión de sus recursos, ya sea en el área financiera, contable, comercial o contable, entre otras. Sin embargo, hay casos en los que las funcionalidades estándar no son suficientes para acometer los cambios que exigen determinadas organizaciones, generalmente aquellas que operan en mercados verticales muy específicos o que por su gran tamaño precisan de desarrollos a medida o algunas parametrizaciones más concretas para llevar a cabo esa automatización de procesos. En estos casos, será interesante analizar el coste de esa automatización para decidir la rentabilidad o no, de la misma.
Pero, como asegura Isabel Pomar “en el entorno de las pymes, lo más común es que las soluciones estándar respondan perfectamente a sus requerimientos y que, si precisan de alguna personalización esta pueda abordarse sin excesivas complicaciones. Lo que hay que tener claro que cualquier extra que se le pida a la herramienta deberá evaluarse en términos de coste, de eficiencia y de rentabilidad”.
Ejecutar tareas programadas, hacer comprobaciones automáticas o accionar workflows específicos son solo algunos de los ejemplos de automatización que pueden establecerse vía ERP. Pero no son los únicos. Las pequeñas y medianas empresas lo saben. Esta mayor confianza en este tipo de aplicativos junto con las múltiples facilidades que proporcionan, hoy por hoy, los fabricantes con modelos de comercialización flexibles como SaaS o pago por Uuo y, en general, la Nube, han acelerado los proyectos de implementación de ERPs en el ecosistema pymes.