Comida, bebida, alojamiento y comunicaciones
En primer lugar, si el vuelo se ve retrasado por una huelga de personal propio de la aerolínea, como son los pilotos, el pasajero tiene derecho a recibir atención. Esto quiere decir, explica reclamador.es, que podrá solicitar a la compañía aérea comida, bebida, alojamiento y uso de vías de comunicación, como teléfono o e-mail sin coste económico, siempre que la demora en la salida del avión supere las dos horas.
Indemnización económica
En segundo lugar, el pasajero tiene derecho a recibir una indemnización. Pero eso sí, dependiendo del tipo de huelga por la que se haya visto afectado.
Si la huelga es de pilotos, tiene derecho a recibir una indemnización si, por consecuencia de la huelga, el vuelo sufre un retraso de más de tres horas o termina por verse cancelado. La indemnización que se puede reclamar es de 250, 400 o 600 euros, en función de la distancia del vuelo, recuerda la compañía online.
Si, por su parte, la huelga es de personal de seguridad del aeropuerto, se considera fuerza mayor y no se podría reclamar una indemnización. Si la huelga es de trabajadores de handling, hay dos casos: si el handling es de la propia compañía, es reclamable, y si el servicio lo presta un tercero (como el personal del aeropuerto), no es susceptible de indemnización, explica reclamador.es
Devolución de lo pagado por el billete o transporte alternativo si el vuelo se cancela
Si el vuelo finalmente se cancela como consecuencia de la huelga de pilotos de Air Nostrum, también tiene derecho a que la aerolínea reembolse el precio del billete u ofrezca un transporte alternativo. Esto quiere decir que, además de la indemnización, la compañía aérea tiene la obligación de devolver el importe del billete de avión o de ofrecer un transporte alternativo para llegar al destino.
Lo que nunca cuenta la aerolínea: derecho a reclamar los daños morales y materiales
Por último, reclamador.es explica que el pasajero también tiene derecho a reclamar los daños materiales y morales que le haya podido causar la huelga de personal propio de la aerolínea. Esto se refiere a los gastos de manutención, noches de hotel abonadas no reembolsables, pérdida de vacaciones o días de trabajo, así como cualquier desembolso extra que el incidente en el vuelo haya ocasionado, siempre que se pueda acreditar.