En esta ocasión, por primera vez la CNMC activa el procedimiento para la prohibición de contratar con la Administración, por lo que remite la resolución a la Junta Consultiva de Contratación Administrativa. También la CNMC impuso sanciones a 14 directivos, de los cuales facilita su nombre y cargo, por importe global de 666.000 €.
Para José Luis Roca, presidente de la Plataforma Pymes, “La alteración en la formación justa de precios contribuye a incrementar los sobrecostes de los inputs de la economía en general, actuando en consecuencia, en contra de la mejora de la productividad, del interés general de las economías avanzadas, entre ellas la de España y de la distribución exante de la riqueza, quebrando con ello un sistema justo de formación de precios, como por otra parte, han reconocido recientemente el FMI y la OCDE”.
La Plataforma Pymes expuso en su documento marco que una de las propuestas principales era la de luchar contra las prácticas restrictivas de la competencia, mediante un apoyo más activo del papel de la CNMC como supervisor de los mercados y la defensa y asesoramiento a las pymes, en su condición de afectadas, para la reclamación, mediante acciones colectivas, por los daños derivados de aquellas prácticas, según prevén la Directiva 2014/104/UE y el RD Ley 9/2017 por el que se transpone la citada Directiva. Apoyar una reforma legislativa que favorezca que la Audiencia Nacional en la misma proporción que el Tribunal Supremo, no admita los recursos judiciales contra las sanciones administrativas incoadas y resueltas por la CNMC por prácticas restrictivas de la competencia.