Tras lanzar el cuarto vehículo comercial eléctrico de su gama, el año pasado con Master Z.E., el Grupo Renault conserva su liderazgo en Europa en este segmento con el 46,2 % de cuota de mercado, principalmente gracias su éxito de ventas Kangoo Z.E. Fuera de Europa, Renault pretende extender su liderazgo a nuevos mercados. El grupo comienza a reforzar su presencia en China con la constitución de RBJAC (Renault Brilliance Jinbei Automotive Company), en Corea del Sur con el lanzamiento de Renault Master y en América Latina, donde alcanza una cuota de mercado del 16,9 %, con el lanzamiento de un nuevo Kangoo.
Tras presentar, a finales de 2018, el concept-car EZ-PRO, que representa su visión del futuro del reparto urbano de último kilómetro para 2030, el Grupo Renault continúa explorando la movilidad del futuro para los profesionales con EZ-FLEX. Se trata de un experimento innovador para entender el día a día del reparto urbano de último kilómetro. «2018 fue un año extraordinario para los vehículos comerciales del Grupo Renault, con un 34 % de crecimiento con respecto al año anterior. En 2019, continuamos renovando nuestra gama para satisfacer las expectativas de los clientes. Gracias a nuestra marca experta Renault Pro+ y a nuestra oferta de servicios conectados, vamos a seguir desarrollando soluciones innovadoras para ayudar a nuestros clientes profesionales a ampliar y mejorar su actividad., Denis Le Vot, director Alianza de la División de Vehículos Comerciales Renault-Nissan.
Adaptarse a las tendencias del mercado y las necesidades del cliente
Tendencias generales
Información específica del Grupo Renault
Del liderazgo regional al liderazgo mundial
El Grupo Renault alcanza un liderazgo más sólido que nunca en el mercado del vehículo comercial. De este modo, reafirma su objetivo de pasar de un liderazgo europeo a un liderazgo internacional, según los objetivos de su plan estratégico Drive The Future (2017-2022). Para ello, ofrece soluciones a medida con una visión innovadora del transporte del futuro y nuevos servicios asociados.
Objetivos principales de aquí al final del plan estratégico:
Tres ejes esenciales para favorecer la expansión de la gama de vehículos comerciales:
El objetivo de RBJAC (Renault Brilliance Jinbei Automotive Company), alianza comercial creada en 2017, es convertirse en uno de los principales actores del mercado del vehículo comercial en China. El Grupo Renault y Brilliance unen sus fuerzas para fabricar y vender vehículos comerciales en China en tres segmentos clave: monovolúmenes, furgones ligeros y furgones pesados. Estos se reparten en tres marcas: Renault, Jinbei y Huasong, acelerando la electrificación de la gama. El objetivo consiste en lanzar siete vehículos comerciales (tres de ellos, 100 % eléctricos) en China de aquí a 2022.
Lanzamiento de tres vehículos comerciales eléctricos
El plan de electrificación de la gama comercial del Grupo Renault en China se ha iniciado con tres modelos que se comercializarán próximamente.
Con la marca Jinbei:
Con la marca Renault:
Por una movilidad más limpia…
Los vehículos comerciales eléctricos del Grupo Renault, desde el cuadriciclo hasta el gran furgón (Twizy Cargo, ZOE Société, Kangoo Z.E. y Master Z.E.), gama única en el mundo, responden a las principales necesidades de los profesionales en cuanto a volumen de carga útil. Esto permite el reparto de último kilómetro y el acceso a los centros urbanos sin emisiones.
…¡y más inteligente!
En 2018, en el Salón del Automóvil de Hannover, el Grupo Renault sentó las bases de su visión del vehículo comercial para 2030 mediante el concept-car EZ-PRO con el fin de adelantarse al futuro del reparto de último kilómetro para todos los profesionales. El Grupo Renault presenta EZ-FLEX como respuesta a las necesidades del reparto urbano para el comercio electrónico del futuro. Este vehículo comercial, experimental, eléctrico y conectado, así como compacto y ágil, se ha diseñado para ofrecer una movilidad urbana sostenible. Con él nace un enfoque colaborativo, innovador e inédito: este automóvil se prestará a distintos profesionales europeos a fin de reunir todos los datos sobre usos pertinentes. La finalidad es conocer mejor la realidad, las dificultades y los nuevos usos del reparto urbano de último kilómetro.
Creada en 2017, la business unit VU Alliance permite avanzar en innovación, intercambio de tecnologías, motores y capacidad productiva, así como planificación de producto, para responder mejor a las expectativas de los clientes. La Alianza va a potenciar su producción de vehículos comerciales en Francia. La nueva generación de Renault Kangoo y el nuevo Nissan NV250 se fabricarán en la planta Renault de Maubeuge. La producción del nuevo furgón de Mitsubishi Motors, ubicada en la plataforma de Renault Trafic, se ha asignado a la planta Renault de Sandouville. Gracias a la alianza con Nissan y Mitsubishi, el Grupo Renault accede a un amplio abanico de tecnologías, con más de cincuenta mil millones de euros en inversiones en I+D durante los seis próximos años. Una parte de esta cantidad permitirá a RBJAC desarrollar productos en el mercado chino.
2018, año de éxito para el Grupo Renault
Liderazgo global
El Grupo Renault, líder europeo desde 1998 en el mercado de los furgones (vehículos comerciales, excepto pick-ups) con el 14,6 % de cuota de mercado en 2018, alcanzó un nuevo récord de ventas mundiales en 2018 con 619 229 matriculaciones (+34 % de crecimiento, cerca de un 6 % de cuota de mercado, salvo en los Estados Unidos), reforzando su posición no solo en Europa, sino también en América Latina y Asia Pacífico.
Liderazgo en el vehículo comercial eléctrico
Renault es pionero y líder en Europa en vehículos comerciales eléctricos (cuota de mercado del 46,2 %), principalmente gracias a Kangoo Z.E., su éxito de ventas, que registró 8 764 unidades vendidas en 2018. En 2018, la oferta de vehículos eléctricos Renault destinados a los profesionales se amplía con el lanzamiento de Master Z.E.
Éxito internacional
El Grupo Renault parte a la conquista de nuevos mercados:
Gama renovada en 2019
Innovando en sus productos, su diseño, las tecnologías y los servicios que ofrece, el Grupo Renault facilita la vida a sus clientes, tanto profesionales como particulares. Para reafirmar su liderazgo en el mercado de los vehículos comerciales, en 2019 renueva una parte de su gama con la presentación de Nuevo Master y Nuevo Trafic. Por su parte, la pick-up Nuevo Renault Alaskan cuenta con nuevas funcionalidades que aumentan su robustez. Por último, el show car Renault Kangoo Z.E. Concept precede a la nueva generación de Kangoo que se comercializará a partir de 2020. «En el marco de la renovación de su gama, Renault otorga a Nuevo Master y Nuevo Trafic una identidad visual común reforzada. Este diseño moderno, robusto, expresivo y distinguido se encuentra en la parte delantera de todos nuestros vehículos comerciales, al igual que en Nuevo Renault Alaskan. Asimismo, el diseño formará parte de la próxima generación de Kangoo, precedida por el show-car urbano y eléctrico Kangoo Z.E. Concept». Laurens van den Acker, director de Diseño Industrial del Grupo Renault.