En la reunión, los representantes de la Plataforma Pymes explicaronel concepto de capitalismo inclusivo como modo de superar la actual situación de incertidumbre económica que atraviesa la economía mundial, y de fomento de la productividad a través de la igualdad de oportunidades entre empresas con una distribución exante y no ex post de los ingresos, como también señaló la propia OCDE en noviembre de 2018 en la rueda de prensa de presentación de perspectivas económicas, así como la importancia de acabar con la posición de dominio de superfirms que restan productividad a la economía. Ambas organizaciones, mostraron la importancia futura del crecimiento inclusivo y de su desarrollo a través de Pymes y autónomos.
La Plataforma Pymes agradece a la OCDE que haya solicitado este encuentro y, en especial, el interés que una organización de su relevancia mundial ha mostrado por conocer este proyecto. La Plataforma Pymes ha querido iniciar su agenda de reuniones con entidades estatales y supraestatales con este encuentro internacional de la máxima relevancia. En palabras de José Luis Roca, Presidente de Plataforma Pymes,“Es necesario defender el capitalismo inclusivo para la mejora de la productividad de la economía a través de Pymes y autónomos”.
Así mismo, la Plataforma expuso de forma detallada los objetivos de la organización y se comprometió con Lamia Kamal-Chaoui, la Directora del Centro de Emprendedores y Pymes de la OCDE, a intercambiar a partir de ahora criterios y posiciones con la Plataforma Pymes en todos aquellos estudios y trabajos que pudieran ser de interés para ambas partes.