Esta última ronda de 450.000 euros se inició en 2018 y se ha cerrado ahora. Se ha obtenido inversión pública por parte de ENISA e inversión privada proveniente de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), además de un business angel con sede en París, y un family office especializado en emprendimiento tecnológico. Ésta tiene participaciones en más de una docena de empresas emergentes, entre las que están ZenPark o Yeeld. Para el último trimestre del año se espera la incorporación de un ‘venture capital’ y un ‘business angel’ para potenciar la inminente expansión internacional (primero en Europa y posteriormente en Latinoamérica), y el crecimiento tanto en usuarios como en empresas. En 2019 el afianzamiento de los objetivos hace posible, en palabras de Alejandro González, CEO y fundador, “comenzar la monetización de la plataforma”, que hasta este momento ha sido gratuita.
Taalentfy es la plataforma de empleo líder en el talento, que hace uso de herramientas como la Inteligencia Artificial o el machine learning para calcular el porcentaje de afinidad que hay entre los usuarios (creando un diagnóstico previo a través de las pruebas de personalidad y de habilidades incorporadas). Comenzó en 2016 con la única presencia de su fundador y CEO Alejandro González, y actualmente cuenta ya con una plantilla de 14 empleados que sigue creciendo. Desde sus inicios, la plataforma ha obtenido una inversión total de 763.000 euros. Actualmente, Taalentfy cuenta con 40.000 usuarios de los que más de 400 son empresas. Algunos de sus clientes más destacados son la Universidad de Málaga y el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, que han creado plataformas de empleo basadas en el talento para sus alumnos, mediante la tecnología y visión innovadora de Taalentfy.
Taalentfy une empresas con el mejor talento, permitiendo conseguir un empleo basado en las capacidades de cada persona más allá del CV. Gracias a las herramientas de medición del talento y a su motor TaalentX, con Inteligencia Artificial y Machine Learning incorporados, Taalentfy consigue unir a usuarios con empresas, poniendo en valor habilidades y competencias, descubriendo el talento brillante que las compañías necesitan para ser cada vez más competitivas junto a empleados más felices.
Taalentfy ha sido reconocida con el premio al mejor proyecto de labor social del mundo hispano en el New York Summit 2017. También consiguió en 2017 el Premio del Día de Internet al mejor proyecto de investigación y emprendimiento, en 2016 el Premio al Talento Innovador en el V Congreso de Inteligencia Colectiva y en 2018 el Premio Evolución Sur.es y BBVA al mejor proyecto que aplica tecnologías de la información a un modelo de negocio clásico. Además ha participado en el Programa Minerva, promovido por Vodafone y la Junta de Andalucía, obteniendo una financiación de 30.000 euros.