La consultora Transparency Market Research estima que las plataformas IoT generarán un volumen de negocio de 10.000 millones de dólares en 2025 frente a los 1.700 millones de dólares de 2016.
Distintos tipos de plataformas IoT
Existen actualmente en el mercado tres tipos diferentes de plataformas IoT:
Siendo la conectividad uno de los factores fundamentales para el buen funcionamiento de los dispositivos conectados, la compañía Matooma se ha especializado en este tipo de solución, la gestión de la conectividad de los objetos conectados, a través de la plataforma M2MManager.
Ventajas de las plataformas de gestión de la conectividad
Frédéric Salles, CEO de Matooma, explica que “desde esta plataforma cualquier empresa podrá administrar todas sus tarjetas SIM mono o multioperador y monitorizar sus dispositivos conectados de forma remota para mantener el control sobre ellos”.Añade que “la tarjeta SIM se puede suministrar en cinco formatos diferentes según las necesidades del cliente: dura, estándar, micro, nano o soldadas.”
Otras de las ventajas que ofrecen este tipo de plataformas son:
- Gestión online de los pedidos. Se pueden pedir una o más tarjetas SIM a diferentes operadores, todo desde una única plataforma.
- Gestión online de los stocks. Se puede tener una visibilidad de las existencias. Y en base a esta información saber cuándo hay que pedir nuevas tarjetas o cómo optimizar la distribución del consumo de las tarjetas SIM dentro del contingente establecido.
- Control online del consumo. Posibilidad de realizar un seguimiento del consumo e incluso recibir alertas para controlarlo mejor. Se pueden activar, desactivar o suspender las tarjetas SIM de forma remota y analizar su actividad: cuántos consumos (voz, datos, SMS) se han producido en los períodos elegidos; cuántas veces se utilizó este dispositivo conectado en los períodos elegidos.
-Factura simplificada.Se recibe una única factura para todas las tarjetas SIM accesible online. Una buena plataforma de gestión simplifica el control de los gastos. Si se dispone de tarjetas SIM de un solo operador, multioperador o ambas, se obtendráuna visibilidad general de los gastos de todas las tarjetas consultando una única factura.
- Personalización de la administración y la lectura de datos. Estas plataformas permiten administrar las cuentas de usuario adaptadas al proceso de negocio y a la organización de la actividad en cuestión con filtros personalizables para visualizar solo los elementos de utilidad, y disposición de API para integrar las funciones de la plataforma en los sistemas de información.
Frédéric Salles añade que “pese a que estas plataformas ofrecen una gestión remota de los dispositivos conectados, proponemos también un soporte humano y una ayuda de un profesional experto en IoT/M2M que puede resolver problemas estratégicos u operativos imprevistos”.