El acto inaugural se celebra en Tirana (Albania), con la presencia de Dimitris Avramopoulos, comisario de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía; Fabrice Leggeri, director ejecutivo de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas; Edi Rama, primer ministro de Albania, y Sandër Lleshaj, ministro de Interior de Albania.
Dimitris Avramopoulos, comisario de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía, ha declarado: «Con el primer despliegue de los equipos de la Guardia Europea de Fronteras y Costas realizado fuera de la UE estamos iniciando un capítulo totalmente nuevo en nuestra cooperación en migración y gestión de las fronteras con Albania y con toda la región de los Balcanes Occidentales. Se trata de un auténtico punto de inflexión y de un paso histórico trascendental que acerca esta región a la UE mediante una colaboración coordinada y solidaria en desafíos comunes como la mejora de la gestión de la migración y la protección de las fronteras que compartimos».
Fabrice Leggeri, director ejecutivo de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, ha declarado: «Este día constituye un hito para nuestra agencia y de forma más amplia para la cooperación entre la Unión Europea y Albania. Hoy ponemos en marcha la primera operación conjunta integral plenamente realizada fuera de la Unión Europea para apoyar a Albania en el control de las fronteras y en el combate contra la delincuencia transfronteriza».
Aunque Albania sigue siendo responsable en última instancia de la protección de sus fronteras, la Guardia Europea de Fronteras y Costas podrá prestarle apoyo y asistencia técnica y operativa. Los equipos de la Guardia Europea de Fronteras y Costas podrán ayudar a los guardias de fronteras albaneses a realizar controles fronterizos en los pasos fronterizos, por ejemplo, y a evitar entradas no autorizadas. Todas las operaciones y despliegues en la frontera entre Albania y Grecia se llevarán a cabo con el pleno acuerdo de las autoridades albanesas y griegas.
Al principio de la operación, la Agencia desplegará 50 agentes, 16 coches patrulla y una furgoneta de termovisión procedentes de 12 Estados miembros de la UE (Alemania, Austria, Chequia, Croacia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Letonia, Países Bajos, Polonia y Rumanía) a fin de asistir a Albania en el control de las fronteras y la lucha contra la delincuencia transfronteriza.
El refuerzo de la cooperación entre los terceros países prioritarios y la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas contribuirá a una mejor gestión de la migración irregular, mejorará la seguridad en las fronteras exteriores de la UE y reforzará la capacidad de la Agencia para actuar en la vecindad inmediata de la UE, acercando al mismo tiempo esa vecindad a la UE.
Contexto
La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas está facultada para llevar a cabo despliegues y operaciones conjuntas en el territorio de terceros países vecinos, siempre que se haya concluido previamente un acuerdo sobre el estatuto entre la Unión Europea y el país de que se trate. El acuerdo sobre el estatuto negociado con Albania y firmado en octubre de 2018 entró en vigor el 1 de mayo de 2019. Es el primer acuerdo de este tipo que se lleva a la práctica con un país asociado de los Balcanes Occidentales.
Se rubricaron acuerdos similares con Macedonia del Norte (julio de 2018), Serbia (septiembre de 2018), Bosnia y Herzegovina (enero de 2019) y Montenegro (febrero de 2019), que están pendientes de celebración.
A principios de año, tal como había propuesto la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo acordaron reforzar el mandato de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, dándole un nivel adecuado de ambición correspondiente a los retos comunes a los que se enfrenta Europa en la gestión de la migración y sus fronteras. Esto permitirá llevar a cabo operaciones conjuntas y despliegues en países más distantes que los de la vecindad inmediata de la UE.
Más información
Comunicado de prensa: Gestión de las fronteras: la UE firma un acuerdo con Albania sobre cooperación con la Guardia Europea de Fronteras y Costas (5 de octubre de 2018)
Comunicado de prensa: Gestión de las fronteras: la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas refuerza la cooperación operativa con Albania (12 de febrero de 2018)