Así, con salarios que oscilan entre los 45.000 y los 70.000 euros, este perfil está especializado en aplicar técnicas de marketing a través de estrategias creativas, con menos costes y más impactos. Desde IEBS, escuela de negocios online, señalan que “hay que diferenciar a los profesionales especializados en growth hacking de los que se dedican al marketing digital ya que el growth hacker, además de tener conocimientos técnicos y dominar el marketing digital, debe ser una persona analítica, curiosa, innovadora y creativa”.
Marcos Herrera, director académico y Growth Master en Smartbrand, explica que “hoy en día, los growth hackers son el perfil más disruptivo del departamento de marketing, cuyos conocimientos pueden aplicarse a cualquier empresa, siendo imprescindibles para las startups por su gran orientación al crecimiento".
Actualmente, la única capacitación en Growth Hacking que existe en el mercado que abarque todas las competencias de este perfil, es la desarrollada por IEBS y Smartbrand. Unos estudios en los que los alumnos aprenden Growth Hacking de grandes tecnológicas y startups para adquirir un conocimiento basado en una metodología de trabajo de interpretación de datos y testeo multicanal.
Una especialización que permite a los profesionales poner en marcha su creatividad en las cinco etapas que preceden a cualquier venta online y que son fundamentales para crear máquinas de crecimiento para que un negocio triunfe en Internet: