Según ha señalado Miguel Antoñanzas, presidente de Viesgo, “el desafío del cambio climático nos afecta a todos y es necesario que las empresas e instituciones demos una respuesta adecuada a través de la transformación del sistema energético, apostando por la innovación y por la generación eficiente y limpia”. “Además – según señaló Antoñanzas- necesitamos el apoyo de los consumidores quienes, con sus decisiones de uso, de gasto y de inversión serán los que aceleraren o no el cambio de modelo”.
Parque de El Marquesado
En este sentido, la eléctrica está llevando a cabo inversiones en energías renovables, en concreto en el nuevo parque eólico de El Marquesado, situado en la provincia de Cádiz, que con un coste de 23 millones, dispone de dispositivos de última tecnología gracias a los cuales son capaces de adaptarse a las condiciones ambientales.
Viesgo ya ha finalizado los trabajos de instalación y montaje de los siete aerogeneradores que forman el parque de El Marquesado. Con sus 132 metros de diámetro y 97 de altura, se prevé que entren en funcionamiento a partir del verano, generando una potencia unitaria de 3,46 MW. Con este ya son 23 los parques eólicos con los que Viesgo cuenta en España y Portugal, con lo que aumenta su cartera de proyectos de energías limpias y demuestra, una vez más, su compromiso con el medio ambiente.
Respecto a las últimas tecnologías utilizadas en el parque eólico, las principales novedades son las siguientes:
El parque eólico El Marquesado favorece la transformación de la sociedad andaluza con la creación de empleo directo e indirecto y la consecución de una energía más eficiente y flexible para la zona. Con proyectos como este, Viesgo apuesta por un modelo de negocio limpio y moderno que permita alcanzar los objetivos energéticos europeos de descarbonización, electrificación de la economía mundial e integración total de las energías renovables.