Así se ha rubricado en una reunión mantenida entre ambas entidades, dentro del convenio de colaboración que CEPES y la PTS tienen firmado con el fin de implementar acciones conjuntas y ante la apertura, el próximo 1 de julio, del plazo de declaración del impuesto. Ambas organizaciones comparten valores y sitúan a la persona en el centro de su actividad.
CEPES divulgará el acuerdo entre las empresas de la Economía Social, que podrán adherirse al marcar la casilla 00073 (modelo 200) o la 069 (modelo 220). Podrán hacerlo en el apartado de ‘otros caracteres- fines sociales’, y contribuir así, con el Impuesto de Sociedades, a mejorar y fortalecer la sociedad para hacerla más justa, inclusiva e igualitaria. Los interesados podrán marcar esta opción de manera voluntaria y no les supondrá ningún gasto adicional para la empresa.
Durante el encuentro, el presidente de la PTS, Luciano Poyato, ha manifestado que “el Tercer Sector y CEPES comparten objetivos y líneas de trabajo, y con este acuerdo se unen en un ejercicio de responsabilidad que seguro tendrá buenos resultados”. Además, ha subrayado la necesidad de fomentar los valores de solidaridad, cohesión social e inclusión, como factores imprescindibles de utilidad pública, necesarios a la hora de plantear nuevos horizontes, en los que las personas y el componente social deben adquirir un nuevo protagonismo.
Por su parte, el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, ha indicado que “si algo caracteriza a las empresas de la Economía Social son sus valores, que se concretan principalmente en ubicar a la persona en el centro, en su compromiso con los territorios, en generar empleo estable y de calidad, en no deslocalizarse, en insertar colectivos con dificultades de inserción y, sobre todo, demuestran que es posible aunar rentabilidad económica y social”. “Por ello”, ha añadido, “confiamos en que la mayoría de las empresas de Economía Social apoyen la X con fines sociales del Impuesto de Sociedades”.