Así, tras los juzgados especializados en cláusulas abusivas de Ceuta y Palma, ahora es el de Bilbao quien considera que el criterio del Tribunal Supremo de limitar la responsabilidad de una nulidad va en contra de la doctrina fijada por Europa y eleva una cuestión prejudicial al TJUE, promovida al igual que la de Ceuta por reclamador.es, para que sea aquí donde se defina esta cuestión y los consumidores puedan tener la seguridad de cuánto podrán recuperar por lo pagado de más en concepto de gastos de formalización de los préstamos con garantía hipotecaria. Según datos de la compañía online, la reclamación por gastos de formalización de la hipoteca asciende a 1.300€, de media, sin incluir el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD).
reclamador.es viene solicitando en sus demandas por gastos de formalización que se eleve una cuestión prejudicial al TJUE en relación a las consecuencias de la ineficacia de cláusulas abusivas, al entender que el criterio adoptado por el Tribunal Supremo español, que limita la responsabilidad de una nulidad, es contraria al Derecho comunitario. Una situación legal que, gracias al trabajo del equipo de expertos en Derecho Bancario de la compañía de servicios legales online, llega a Europa para que sean estos jueces quienes determinen qué se puede reclamar.
Al igual que pasara con la cláusula suelo de las hipotecas, donde la Justicia europea falló a favor de la devolución total del dinero obtenido a través de las cláusulas suelo, y no solo del generado a partir del 9 de mayo de 2013, reclamador.es espera que Europa vuelva a enmendar la plana al Alto Tribunal español y resuelva a favor de los derechos de los hipotecados españoles, revocando la doctrina del Tribunal Supremo.