La idea nació hace unos años precisamente de esta necesidad básica de las mujeres de cualquier edad: poder lucir la espalda de una forma cómoda y estética. La empresaria empezó a darle vueltas a la idea de unos sujetadores con tiras intercambiables, diseñados con motivos originales, elegantes, divertidos, llamativos… Ya que estaban pensados para ser vistos, se dijo, que fueran lo más atractivos y trendy posible. Y, además, que pudieran usarse en cada momento del día o de la noche y que abarcaran todos los gustos y estilos de mujer: urban, romántica, sexy, rockera, elegante, casual, glamurosa, punk…
Esta idea inicial se convirtió en un prometedor proyecto de negocio, que culminó con la fundación, en 2017, de ChicBack. Una empresa cien por cien española y formada principalmente por mujeres, que se complementan magníficamente unas con otras de modo que cada cual aporta sus ideas y comparten todas las decisiones. No ha sido fácil sacar el proyecto adelante, reconocen, pero el intenso trabajo ha dado sus frutos; y el recibimiento por parte de la prensa especializada, las influencers y el público está siendo espectacular.
El resultado del esfuerzo y compromiso de este equipo emprendedor es un producto único y revolucionario. De hecho, la empresa dispone de la patente de este innovador sujetador en España y en otros 152 países. Y, entre sus proyectos futuros, se encuentra el de seguir aumentando tallas, colores y diseños; y también el de expandirse a otros países. A través de su página web ya están recibiendo pedidos de Portugal, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania.
En apenas dos años, la marca ChicBack ha asentado su presencia en el mercado español. Un éxito que supone también más tiempo y dedicación para estas empresarias. Como sucede con tantísimas mujeres en España –emprendedoras o no- la conciliación laboral es algo complicado. Pero Natalia, María José, Mónica y Judith, todas ellas madres, han solventado el problema con una buena dosis de sentido común, ilusión y apoyo mutuo. Y a menudo robándole horas al sueño.
A lo que no le roban tiempo es a su compromiso con las personas que más apoyos necesitan en nuestra sociedad. La empresa apuesta abiertamente por la inclusión social y laboral, colaborando desde sus inicios con Fundación Juan XXIII Roncalli. Una organización cuya bonita misión es la inclusión social y laboral de personas con discapacidad, principalmente intelectual, con el fin de mejorar su calidad de vida y la de sus familias.