Según la empresa impulsora del turismo sorpresa, el perfil del usuario que elige hacer un viaje de estas características es una persona que desea romper con la rutina, conocer mundo y vivir una experiencia única. “Aunque inicialmente el viajero habitual eran personas entre 18 y 35 años con un gran espíritu aventurero, lo cierto es que con el tiempo y el lanzamiento de nuevos productos, cada vez son más los viajeros de otras edades y perfiles que también se atreven a viajar a un destino sorpresa”, asegura Pau Sendra, CEO de Waynabox.
Actualmente los viajes realizados por personas de más de 50 años suponen casi un 20% del total de viajeros de Wayanbox. Además, las personas de esta edad que han viajado desde que ha comenzado 2019, el 70% han sido mujeres y el 30% hombres, lo que demuestra que ellas ‘son más lanzadas’ a la hora de llevar a cabo una aventura de este tipo.
Además, según Waynabox el tipo de viaje más elegido hasta el momento es el Viaje sorpresa por Europa, aunque la oferta cada vez amplia ya que actualmente es posible volar a más de 80 ciudades en Europa y América, además de poder viajar a un destino sorpresa de nuestro país.
En verano de 2015 llegó a España un nuevo modo de viajar más espontáneo y emocionante. Viajar sin saber el destino hasta 48 horas antes de volar es un plan al que pronto de sumaron los millenials. Sin embargo, esta propuesta cada vez seduce a más usuarios de distintas edades.