En vista de la persistente incertidumbre en el Reino Unido con respecto a la ratificación del acuerdo de retirada, tal como se acordó con el Gobierno del Reino Unido en noviembre de 2018, y de la situación política interna general, un Brexit sin acuerdo el 1 de noviembre de 2019 sigue siendo una posibilidad, aunque indeseada.
Desde diciembre de 2017, la Comisión Europea se ha estado preparando para un escenario de retirada sin acuerdo. Hasta la fecha, 18 de las 19 propuestas legislativas presentadas por la Comisión han sido adoptadas o acordadas por el Parlamento Europeo y el Consejo. Se ha alcanzado un acuerdo político sobre la propuesta restante (Reglamento de contingencia sobre el presupuesto de la UE para 2019), cuya adopción formal está prevista a finales de este mes. La Comisión también ha adoptado 63 actos no legislativos y ha publicado 93 comunicaciones de preparación. Teniendo en cuenta la ampliación del período del artículo 50, la Comisión ha examinado todas estas medidas para cerciorarse de que sigan cumpliendo sus objetivos. La Comisión ha llegado a la conclusión de que no es necesario modificar el fondo de ninguna medida y que siguen ajustándose a su finalidad. La Comisión no prevé nuevas medidas antes de la nueva fecha de retirada.
La Comisión recuerda que es responsabilidad de todas las partes interesadas prepararse para todos los escenarios. Puesto que una retirada sin acuerdo sigue siendo una posibilidad, la Comisión anima encarecidamente a todas las partes interesadas a aprovechar el tiempo adicional facilitado por la prórroga para cerciorarse de que hayan adoptado todas las medidas necesarias para preparar la retirada del Reino Unido de la UE. La Comunicación de hoy ofrece detalles sobre los amplios preparativos en la UE-27 en ámbitos como los derechos de residencia y de seguridad social de los ciudadanos, las aduanas y la fiscalidad, el transporte, la pesca, los servicios financieros, los medicamentos, los productos sanitarios y las sustancias químicas.
Escenario de retirada sin acuerdo
En un escenario de retirada sin acuerdo, el Reino Unido pasará a ser un tercer país sin disposiciones transitorias. A partir de ese momento, todo el Derecho primario y derivado de la UE dejará de aplicarse en el Reino Unido. No habrá un periodo de transición como el que se contempla en el acuerdo de retirada. Obviamente, esto conllevaría grandes perturbaciones para los ciudadanos y las empresas y tendría un importante impacto económico negativo, que sería proporcionalmente mucho mayor en el Reino Unido que en los Estados miembros de la UE-27.
Como indicó el presidente Juncker ante el Parlamento Europeo el 3 de abril de 2019, si se produce un escenario de retirada sin acuerdo, se espera del Reino Unido que aborde tres cuestiones principales vinculadas a la separación como requisito previo para que la UE pueda contemplar el inicio de conversaciones sobre la relación futura. Se trata de las siguientes: la primera es la protección y defensa de los derechos de los ciudadanos que hayan ejercido su derecho a la libre circulación antes del Brexit; la segunda, el cumplimiento de las obligaciones financieras contraídas por el Reino Unido como Estado miembro; la tercera, el mantenimiento en letra y espíritu del Acuerdo del Viernes Santo y de la paz en la isla de Irlanda, así como de la integridad del mercado interior.
Labores de preparación y contingencia de la UE para el escenario de retirada sin acuerdo: mantenimiento de la vigilancia en determinadas áreas
La preparación para la retirada del Reino Unido es un esfuerzo conjunto de las administraciones públicas y los agentes económicos. La Comisión también ha mantenido amplios debates técnicos con los Estados miembros de la UE-27, tanto sobre cuestiones generales relativas a las labores de preparación y contingencia como sobre cuestiones sectoriales, jurídicas y administrativas específicas. Además, ha llevado a cabo una gira por las capitales de los 27 Estados miembros de la UE. Las visitas ha puesto de manifiesto un alto grado de preparación por parte de los Estados miembros para todos los posibles escenarios.
La Comunicación de hoy se centra en los ámbitos en los que es necesaria una vigilancia continua y especial en los próximos meses:
Derechos de residencia y de seguridad social de los ciudadanos
Medicamentos, productos sanitarios y sustancias químicas
Aduanas, impuestos indirectos y puestos de inspección fronterizos
Transporte
Actividades pesqueras
Servicios financieros
Más información: ¿Qué se debe hacer en un escenario de retirada sin acuerdo?
Los ciudadanos de la UE que deseen saber más sobre la manera de prepararse para un escenario de retirada sin acuerdo, pueden plantear sus preguntas a Europe Direct. También pueden llamar al teléfono gratuito 00 800 6 7 8 9 10 11 desde cualquier lugar de la UE y en cualquiera de las lenguas oficiales.
Otros enlaces útiles:
Ciudadanos de la UE
- Web de preparación para el Brexit de la Comisión Europea
- Resumen de los derechos de residencia en cada Estado miembro de la UE-27
- Webs de preparación de los Estados miembros para un escenario de retirada sin acuerdo
- Comunicación sobre los viajes
- Fichas sobre viajes, derechos de los ciudadanos, estudios y derechos de los consumidores
- Preguntas y respuestas sobre Erasmus
- Preguntas y respuestas sobre un escenario de retirada sin acuerdo
- Información para los ciudadanos de la UE residentes en el Reino Unido
Empresas de la UE
- Una serie de documentos sobre aduanas e impuestos indirectos (incluida una sencilla lista de control de cinco pasos) para las empresas
- Información en materia de agricultura
- Siete cosas que las empresas en la EU-27 necesitan saber con el fin de prepararse para el Brexit