Precisamente por todo esto, FEDE fomenta desde siempre la celebración de estos proyectos formativos. En este sentido, este año 2019, apoyará económicamente a sus asociaciones y federaciones miembros, para que puedan facilitar la asistencia de niños y jóvenes con diabetes a sus campamentos. Andoni Lorenzo, presidente de FEDE, ha explicado que “lo que aprenden nuestros niños en un campamento de verano sobre su diabetes supone, para muchos de ellos, un antes y un después en el manejo de su patología. Por eso queremos que todos los que lo necesiten, tengan la oportunidad de participar en uno de los campamentos de verano de nuestras asociaciones y federaciones”.
En total, y como señala el informe de FEDE “Colonias y campamentos de niños con diabetes en España: 52 años de actividad”, desarrollado por Francisco Pérez Labajos, expresidente de la Asociación de Diabéticos del Principado de Asturias (ASDIPAS), cada año se celebran unos 30 campamentos y colonias en toda España, cuyo objetivo es el de consolidarla educación diabetológica de los participantes, mejorando su autonomía, en un ambiente lúdico y seguro, que favorece su aprendizaje. En ellos, los jóvenes con diabetes encuentran un lugar para aprender sobre su patología, compartiendo sus experiencias con otros participantes, a través de charlas, talleres prácticos, actividades deportivas, etc.
Todo esto favorece también la mejora de la autoestima de los jóvenes con diabetes y contribuye a la aceptación y normalización de su condición. Por eso, desde FEDE, se anima a las familias de jóvenes con diabetes, cuyos niños aún no hayan asistido a uno campamentos, prueben esta experiencia, en uno de los muchos campamentos de verano de las asociaciones y federaciones de personas con diabetes, que darán comienzo en las próximas semanas. Y es que, se trata de una actividad enriquecedora para los participantes, pero también para las familias, puesto que contribuye a la autonomía de sus hijos, al mismo tiempo que los padres y madres consiguen un tiempo de descanso, muy necesario también pasa su salud.
Por lo que se refiere a este año, al igual que en anteriores convocatorias, participarán 400 profesionales, entre personal sanitario y no sanitario que, según Francisco Pérez Labajos, cuentan con “un perfil es muy variado, desde profesionales médicos, MIR, profesionales de enfermería, nutricionistas, monitores, eso sí, todos ellos muy implicados en la diabetes”.