Los fabricantes de la industria aeroespacial están bajo una presión inmensa para hacer realidad el futuro de los viajes aéreos. Demostrar que los aviones autónomos son seguros y de confianza es fundamental para asegurar la aceptación del público. Las capacidades de simulación integradas de ANSYS abordan todos los elementos clave de los aviones autónomos, desde sensores y software hasta los roles de los pilotos en el vuelo y los factores ambientales, esto que permite a los líderes de la industria ofrecer innovaciones esenciales para la próxima generación de aeronaves.
A través de la encuesta, ANSYS midió la confianza del consumidor en torno al futuro de las aeronaves autónomas. Los puntos destacados de la encuesta incluyen:
Los datos de España no se desvían mucho. El 47% de los españoles se sienten cómodos con los coches autónomos mientras que tan sólo un 20% se encuentran cómodos en un avión autónomo. Lo que más les preocupa en general es que haya un fallo técnico que les haga estrellarse, aparte de eso les asusta que el piloto autónomo del avión no sea capaz de responder a condiciones adversas y en el caso del coche que alguien lo hackeé y les quite el control. Sin embargo, el transporte que triunfa es el tren, ya que un 56% de los encuestados lo consideran como el más seguro. La principal razón es que confían en la tecnología detrás de la automatización.
"Es probable que las aeronaves autónomas entren en servicio en la próxima década, dirigidas tanto a los viajes dentro de la ciudad como a los interurbanos. Estos se utilizan principalmente en los modelos comerciales de carga aérea y de taxi aéreo. La automatización adicional en grandes aviones comerciales será gradual, comenzando por un solo piloto ", dijo PriyankaChimakurthi, analista de investigación de Frost & Sullivan. "Sin duda, la automatización continuará transformando el transporte aéreo, como lo ha hecho en las últimas décadas. Sin embargo, tendrá que superar numerosos desafíos, comenzando con la percepción del pasajero y restricciones prácticas como las tecnologías de batería y propulsión ".
"Los hallazgos de esta investigación son alentadores para toda la industria aeroespacial: la gente está lista para una nueva era de viajes aéreos", dijo Eric Bantegnie, vicepresidente y gerente general de la unidad de negocios de sistemas ANSYS. “Las soluciones de seguridad digitales desempeñarán un papel importante para que los fabricantes satisfagan la demanda de los clientes. Utilizando la base de nuestra experiencia de 20 años proporcionando software embebido certificado de clase mundial que es crítico para la seguridad de las aeronaves, ANSYS permite pruebas y validaciones más rápidas y efectivas, lo que a su vez permite a los líderes de la industria llevar a las aeronaves autónomas al mercado de manera más rápida y segura".
Los fabricantes de la industria aeroespacial deben realizar pruebas y análisis de seguridad funcionales integrales para validar cada sistema y componente del avión. Con las soluciones de simulación de ANSYS, los ingenieros aeroespaciales pueden identificar todos los tipos y fuentes de fallos a través de cientos de millones de millas de pruebas simuladas, lo que permite a los ingenieros abordar posibles problemas en la etapa más temprana del diseño de la arquitectura del sistema y a los fabricantes acelerar la aparición del producto en el mercado.
Metodología de la encuesta:
ANSYS encargó a Atomik Research que realizara una encuesta en línea a 22,041 adultos mayores de 18 años en 11 mercados (Reino Unido, Estados Unidos, DACH, Francia, Italia, España, Benelux, Suecia, Japón, China, India). El trabajo de campo de investigación se realizó entre el 26 de abril y el 7 de mayo de 2019. De acuerdo con las directrices y regulaciones de Market Research Society, el margen de error se ubicó en +/- 2% a un nivel de confianza del 95%. Atomik Research es una agencia de investigación de mercado creativa independiente que emplea investigadores certificados por MRS y respeta el código MRS.