Gestha ha obtenido 563 votos de un total de 1.740 repartidos entre los sindicatos, quedando por delante de otras centrales de funcionarios, como la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que logró el 19% de los votos; la Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca), que se hizo con el 18%; la Unión General de Trabajadores (UGT), que consiguió el 14%; Comisiones Obreras (CCOO), con el 10%; Unión Sindical Obrera (USO), que aglutinó el 4%; y CSIT, que acaparó el 3% del apoyo.
Cuadro 1. Resultados de las elecciones sindicales de funcionarios en el Ministerio de Hacienda
Fuente: Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA)
De este modo, Gestha ha logrado 9 de los 27 delegados en la junta de personal del Ministerio de Hacienda, es decir, el 33%.
Los resultados de estas elecciones son especialmente brillantes para Gestha y se conocen después de que el pasado 9 de mayo revalidara su liderazgo entre los funcionarios de la Agencia Tributaria (AEAT), reforzando su posición como el sindicato más representativo de los funcionarios de Hacienda y el referente del conjunto de los Técnicos.
Este apoyo permitirá a Gestha seguir promoviendo la necesidad de reformar el Ministerio de Hacienda para superar los serios problemas de movilidad, promoción y reconocimiento profesional de la plantilla, especialmente de los Técnicos, con la finalidad de suprimir las actuales limitaciones que restringen su capacidad e iniciativa en el control del gasto, los Tribunales Económico Administrativos, Tributos, Presupuestos, el Catastro y el resto de las áreas del Departamento.