La búsqueda de alternativas y materiales eco ha sido la clave para la consecución de esta acción de economía circular, y, concretamente: neumáticos usados para la suela, triturado de corcho y espumas recicladas para la entre suela, tejido natural fabricado 100% con fibra de piña para el empeine, tejido hecho a base de láminas de madera, corcho o goma Eva, producido de forma sostenible y unido con un adhesivo no contaminante, también para el corte, etc.
El concepto NO-TRACE que sigue el CTCR permite así dar voz a un compromiso con la Responsabilidad Social, siguiendo la visión del "hacer más y mejor con menos", de reducir el uso de recursos, la degradación y la contaminación, a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos. De este modo, el CTCR se presupone, una vez más como un ejemplo de innovación y crecimiento, otorgando a las empresas el valor añadido imprescindible para ser cada día más competitivas.
La gala de entrega del premio tuvo lugar el pasado día 19 de junio en la Confederación de Empresarios de Navarra-CEN, Pamplona, donde se puso en valor el crecimiento empresarial que están desarrollando determinados sectores estratégicos, como el calzado, capaz de superar retos y desafíos que requieren de una gestión medioambientalmente eficiente para crecer, avanzar y competir con mayor capacidad en un mundo globalizado como el actual.