Puede que hayas escuchado en más de una oportunidad que N26 compite constantemente con Revolut, debido a que son dos de los neobancos más populares que puedes encontrar. No obstante, cada una de ellas tienen sus características y pueden complacer a un sector específico de los usuarios, por lo que cada persona debe tomar una decisión personalizada.
Es por ello, que es necesario que puedas estudiar cada uno de los detalles que te ofrecen este tipo de cuentas y las diferencias entre sí, para que te sea mucho más sencillo elegir entre ellas. Es justo en este punto al que queremos llegar con respecto a las cuentas de N26 y N26 Black, dándote toda la información que necesitas para poder hacer una elección informada de calidad.
En general, N26 es un conocido neobanco que se caracteriza principalmente por ofertar cuentas totalmente online, las cuales no se encuentran sujetas a comisiones por transferencias en el extranjero y que resultan ser una apuesta conveniente para personas que suelen viajar mucho. Pese a ello, es importante que determines si lo mejor para ti es contar con una N26 tradicional o te favorece más tener una N26 Black, por lo que te explicaremos algunos detalles de ambas.
Características de la N26
Entre las opiniones sobre N26 podrás encontrar que es una cuenta ideal para darle respuesta a los imprevistos del día a día. Además, como hemos comentado anteriormente, no maneja comisiones por transferencias. Sumado a ello, podrás registrarte sin requisitos y con uso 100% online para que no tengas que ir a ninguna oficina nunca.
No obstante, para que puedas tener un conocimiento global de lo qué te ofrece, te indicamos sus características.
Considera que esta cuenta posee grandes atractivos para los residentes españoles o que pertenezcan a la Unión Europea, debido a que permite la retirada de dinero desde cajeros de forma gratuita y su aplicación te facilita determinar el consumo de tu dinero, gracias a las divisiones que realiza por categorías.
Características de N26 Black
Si eres de los que ama viajar, ésta es una opción más para ti, puesto que posee un sistema de cobertura integral para viajes al extranjero, así como para las compras que puedas realizar durante dichos viajes.
Para que puedas ver sus detalles, te dejamos sus características.
Comparativa entre ambas cuentas
Si bien las dos opciones parecen ser convenientes, debes establecer si eres un viajero frecuente o prefieres tener una gestión sectorizada. Esto se debe a que cada una se centra en una de estas áreas.
Si hablamos de la N26, podemos decirte que es gratuita, te permite retirar dinero hasta 5 veces al mes sin comisiones, no cuenta con la capacidad para dejarte retirar dinero en cualquier moneda y tampoco te facilita un seguro de viaje.
En cambio, la N26 Black, sí que te facilita la retirada de dinero en cualquier moneda, con el tipo de cambio real del mercado con hasta 5 retiradas al mes sin comisiones y te brinda un seguro de viajes. No obstante, no es una cuenta gratuita, por lo que debes pagar una mensualidad definida.
Ten presente que estas opciones no son las únicas que existen en el mercado de neobancos, por lo que puede interesarte revisar estas otras alternativas a N26, con características que pueden ser de tu agrado y de las que puedes encontrar muchas opiniones de usuarios, para que te guíes y conozcas mejor cada una de ellas antes de decidirte.
En el mundo de la banca online actual cuentas con un amplio abanico de posibilidades, sólo tienes que tomarte el tiempo suficiente para analizarlas y decidir.