El sector fabril se encuentra en un "punto muerto de innovación"[i], lo que significa que los fabricantes desean innovar e impulsar la transformación, pero los sistemas de TI heredados limitan su capacidad para poder llevarlo a cabo. La oportunidad para que los fabricantes adopten estrategias de digitalización, incluidas las iniciativas de "Industria 4.0", puede romper ese punto muerto de innovación, pero los profesionales de este sector deben centrarse en las nuevas oportunidades que generan más valor y no solo priorizar las operaciones comerciales tradicionales.
Las fábricas deben cumplir con los objetivos operativos y de productividad en un mercado cada vez más global y altamente competitivo. Este reto ha creado una demanda de nuevas soluciones tecnológicas que pueden ayudar a equilibrar la balanza entre los objetivos actuales y los futuros. Los responsables de TI de empresas de este sector deben evitar el camino trillado para encontrar soluciones a corto plazo con las que incrementar sus ingresos en el futuro, así como soluciones a largo plazo que permitan la automatización, el uso mejorado de los datos y mejoras en la experiencia del cliente.
Los resultados del Enterprise Cloud Index indican que las fábricas están adoptando drásticamente nuevas tecnologías para modernizarse en lugar de quedarse atrás con los sistemas heredados. El modelo de nube distribuida les ofrece una solución que proporciona velocidad, flexibilidad y emplazamiento, mejorando la eficiencia sin comprometer la calidad. Además, los fabricantes indican que las barreras para adoptar la nube híbrida presentan obstáculos globales, incluyendo limitaciones en la movilidad de las aplicaciones, la seguridad, el cumplimiento de los datos, el rendimiento, la gestión y la escasez de talento de TI. En comparación con otros sectores, alertaron de mayores déficits de talento en Inteligencia Artificial, machine learning, nube híbrida, Blockchain, edge computing e IoT.
Otros resultados clave del informe incluyen:
"Los fabricantes están invirtiendo en la modernización de su tecnología heredada y están adoptando soluciones de Industria 4.0 para mantenerse al día frente a los constantes cambios que requieren sus negocios en áreas como la producción y la gestión de la cadena de suministro", explica Chris Kozup, vicepresidente senior global de marketing en Nutanix. “Una infraestructura de nube híbrida brinda a los fabricantes un nuevo enfoque para modernizar las aplicaciones y los servicios heredados, lo que permite a los responsables de TI de la industria fabril centrarse en sus inversiones a largo plazo, en Big Data, IoTo en aplicaciones empresariales de última generación. Si bien esta industria aún se enfrenta a retosen su transición al uso de múltiples nubes, este estudio nos muestra que las empresas de este sector están listas para acelerar su crecimiento y tomar el liderazgo en la innovación TI de cara al futuro ".
Nutanix encargó a Vanson Bourne que preguntara a más de 2.300 responsables de la toma de decisiones sobre proyectos de TI – incluyendo 337 empresas globales de fabricación y producción -, dónde están ejecutando sus aplicaciones de negocios actualmente, dónde planean ejecutarlas en el futuro, los retos de la configuración de sus entornos de nube y cómo sus iniciativas cloud se comparan con otras prioridades y proyectos de TI. En la encuesta participaron empleados de múltiples industrias, tamaños de negocios y países en las regiones de América, Europa, Medio Oriente, África (EMEA), Asia-Pacífico y Japón (APJ).
Para más información sobre el informe y sus resultados, descargue el "Nutanix Enterprise Cloud Index 2018” aquí.
*Para elaborar este informe, se ha considerado que la nube híbrida “describe el uso combinado de al menos una nube privada y al menos un servicio de nube pública, con cierto grado de integración entre los dos entornos de nube”.
[i]IDC FutureScape: Worldwide Operations Technology 2018 Predictions, doc #US42126317, octubre 2017.