Un campus que ha visto pasar desde su comienzo más de 2.200 deportistas llegados de todas las regiones de España e incluso de otros países como Portugal y Reino Unido. Como en cada una de las ediciones anteriores los participantes dispondrán de todas las pistas de baloncesto cubiertas en los siguientes pabellones: Ciudad deportiva de la Granadilla, Pabellón las Palmeras, Pabellón Nuria Cabanillas, Pabellón Juancho Pérez y Pabellón de la Universidad de Extremadura. Todos ellos son pabellones de primer nivel para la práctica de baloncesto y cuentan con unas instalaciones inmejorables.
Los protagonistas son los más de 1.700 participantes de las anteriores ediciones. Sin duda, que esto sea posible es gracias al deseo de José Manuel Calderón de que el Campus Calderón sea un referente a nivel español en el que se entrega e implica disfrutando de unos días inolvidables con los niños. José Manuel Calderón y su Fundación no sólo ponen en marcha el Campus para que los niños aprendan a jugar al baloncesto o mejoren sus capacidades para jugar a este deporte, sino para que la convivencia y dinámicas de grupo que se desarrollan durante toda la semana sea la mejor forma de educar en valores como la igualdad, solidaridad, compañerismo, fomentando así relaciones entre personas de la misma edad pero de procedencias y costumbres diferentes. Entre los objetivos principales se encuentra el fomento de una vida saludable utilizando como vehículo el baloncesto y el deporte en general.