Los resultados muestran que las diferencias en el porcentaje de pagos puntuales o que superan los 90 días entre países son muy grandes y no dependen necesariamente de la situación económica del país, influyen otros elementos como la legislación, el sistema judicial, los mecanismos de pago y cobro, la organización empresarial y factores culturales.
Los resultados permiten clasificar los países en 6 grandes grupos:
Analizando más en detalle el comportamiento de alguno de estos países vemos:
En Rusia más del 70% de las empresas hace efectivas sus facturas puntualmente y la proporción de pagos a más de 90 días es del 6%. El porcentaje de cumplimiento es mayor entre las grandes empresas, el 73%, frente al 68% de las pequeñas. Transportes y Agricultura son los sectores más puntuales, con un 77% y un 76% en cada caso.
En Estados Unidos, los pagos cumpliendo los tiempos pactados avanzan ligeramente, del 56% al 57%, y los pagos a más de 90 días se reducen del 4% al 3%. El 62% de las micro empresas paga puntualmente, porcentaje que se reduce al 14% en el caso de las grandes. Intermediación financiera y Agricultura son los sectores que mejor pagan, más de dos tercios lo hacen en plazo. A más de 90 días, Transporte y Construcción son los que peor se comportan.
Los pagos puntuales en India superan el 58%, mejorando respecto al 47% del año anterior, mientras que los pagos a más de 90 días llegan casi al 3%, un sustancial recorte desde el 9% precedente. Las empresas medianas son las que mejor pagan, con el 62% de pagos puntuales, y las micro en esta ocasión las que peor, bajando hasta el 52%. La Administración es el sector más cumplidor, alcanzando el 69% de pagos en plazo.
En Suecia las empresas que pagan a tiempo disminuyeron ligeramente, del 58% al 57%, pero los pagos a más de 90 días se mantienen en un 0,1%. Y al contrario que muchos países, el sector Inmobiliario tiene una mayor proporción de pagos puntuales, 67%. En el lado opuesto Industria que no llega al 52%. La puntualidad disminuye según se incrementa el tamaño de las empresas. Así, las micro pagan en plazo en el 62% de los casos y las grandes solo en el 40%.