Tibor Navracsics, comisario europeo de Educación, Juventud, Deporte y Cultura y responsable del EIT, ha declarado: «Desde 2008, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología ha estado alimentando el talento y la creatividad mediante un enfoque singular de la educación y el espíritu empresarial. La estrategia que estamos poniendo en marcha para 2021-2027 ayudará a garantizar que todas las regiones de Europa se beneficien del potencial del Instituto y seguirá impulsando la capacidad de innovación de nuestro sector de la enseñanza superior. Y me complace especialmente anunciar hoy la puesta en marcha de una nueva comunidad de conocimiento e innovación para apoyar la innovación en los sectores de la cultura y la creación, prevista para 2022».
En la actualidad, el EIT apoya a ocho CCI que reúnen a empresas, universidades y centros de investigación para formar asociaciones transfronterizas. La Agenda de Innovación Estratégica propuesta para 2021-2027 está concebida para alcanzar los siguientes objetivos:
El nuevo Reglamento EIT garantiza una mayor claridad jurídica y la armonización con el Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE. La nueva base jurídica también introduce un modelo de financiación sencillo y simplificado para el EIT, con el fin de fomentar más eficazmente nuevas inversiones públicas y privadas. Por último, refuerza la estructura de gobierno del EIT.
Próximas etapas
Tanto el Reglamento revisado del EIT como la Decisión de la Comisión sobre la Agenda de Innovación Estratégica para 2021-2027 se presentarán al Parlamento Europeo y al Consejo para su debate y aprobación.
Antecedentes
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología fue creado en 2008 por el Reglamento (CE) n.º 294/2008, modificado por el Reglamento (CE) n.º 1292/2013, y tiene su sede en Budapest. Su objetivo es abordar los principales retos sociales mejorando la capacidad de innovación y el rendimiento de la UE mediante la integración del triángulo del conocimiento que forman la educación, la investigación y la innovación.
El EIT es una parte central de la propuesta de la Comisión por la que se crea Horizonte Europa, el próximo programa de investigación e innovación de la UE (2021-2027), con un presupuesto de 100 000 millones EUR. El EIT es uno de los tres componentes de su pilar «Europa Innovadora». La propuesta Horizonte Europa establece la financiación del EIT en el próximo presupuesto a largo plazo, así como su justificación, valor añadido, ámbitos de intervención y líneas generales de actividad. Sin embargo, la propia propuesta de Horizonte Europa no proporciona la base jurídica para proseguir las operaciones del EIT a partir de 2021. La base jurídica del EIT sigue siendo el Reglamento del EIT, que establece su misión, sus principales cometidos y el marco para su funcionamiento.
Con su presupuesto propuesto de 3.000 millones EUR para el período 2021-2027, el Instituto impulsará la innovación apoyando a más de 10.000 titulados de los másteres y doctorados de las CCI, a unas 600 nuevas empresas emergentes y a más de 7.000 ya existentes.
Las propuestas presentadas hoy se basan en la evaluación externa del EIT realizada en 2017, que confirmó que la razón de ser del establecimiento del EIT era válida.
Más información:
Sitio web del EIT relativo a la innovación en la educación (incluidas las propuestas jurídicas)