La franquicia, que con estas nuevas aperturas supera los 50 establecimientos a nivel nacional, ofrece un concepto diferente de lavanderías autoservicio basado en la calidad, el servicio, la atención al franquiciado y sobre todo al cliente final a través de la tecnología.
Gracias al gran momento de expansión que se encuentra el sector de las lavanderías autoservicio, tanto a nivel de inversores que quieren entrar en este negocio, como a nivel de usuarios que cada día más acuden a las lavanderías autoservicio, Bloomest prevé que en 10 años el número de lavanderías autoservicio se habrá triplicado en el territorio español.
Todo ello, junto al ambicioso plan de expansión de Bloomest, ha permitido abrir estas 18 nuevas tiendas que suponen una inversión de 1.000.000€ incluyendo obras civiles. Varias de ellas ya se encuentran en funcionamiento (Leganés, Medina del Campo, Murcia, Hospitalet, Palma de Mallorca) y el resto abrirán sus puertas entre junio y septiembre de este año llegando a zonas con una densidad de población elevada donde se pretende alcanzar el objetivo de ofrecer lavados de calidad superiores y un servicio diferencial.
Las locales son de entre 50 y 100 m2 con capacidad para varias máquinas (entre lavadoras y secadoras), con posibilidad de gestionar la colada en remoto a través de una app para el usuario y una para el propio gestor de la tienda. Se puede lavar lana e impermeabilizar prendas y hasta alguna tienda cuenta con una zona para el lavado de prendas de mascotas.
Con la apertura de estas dieciocho nuevas tiendas, Bloomest ya tiene presencia en las zonas de Madrid, Cataluña, Castilla y León, Canarias, Murcia, zona norte y zona Levante. Gianluca Falchi, Director Comercial de la enseña en España comenta que “con la apertura de estas nuevas tiendas seguimos creciendo como familia Bloomest en España, con la idea clara de entregar a todos los usuarios servicios diferenciales y una calidad superior a la hora de hacer su colada”.
Bloomest en Portugal
Bloomest da el pistoletazo de salida en el mercado portugués a través de la apertura de cinco nuevos establecimientos hasta finales de año. Según Falchi “el mercado portugués cuenta ya con un número importante de lavanderías autoservicio y además está más avanzado que el mercado Español en cuanto a desarrollo del sector autoservicio, y el proyecto Bloomest aporta un valor muy diferencial para el cliente y por este motivo el mercado ve de muy buen grado nuestro propósito”. La entrada a Portugal se realiza conjuntamente con una organización local y tienen una previsión de abrir 10 tiendas más durante el 2020.
Modelo franquiciado
El modelo de franquiciado se define “flexible”, ya que no se cobra ningún porcentaje sobre ingresos ni ningún canon de entrada al franquiciado. La inversión de una tienda-base es a partir de unos 45.000€ y Bloomest se compromete a dar soporte, tanto en el momento de la apertura como durante el desarrollo, para asegurar una gestión eficaz y optima rentabilidad. “Que los franquiciados mantengan la tienda bien gestionada y de acuerdo con los estándares de calidad de lavado y secado de Bloomest-Miele” es lo que comenta Falchi.
Lavanderías de Autoservicio 4.0
La compañía, ha lanzado varias novedades tecnológicas tanto para el cliente final y el gestor: una app donde el usuario final puede ver en remoto el estado de su colada; una plataforma comercial que permite al gestor de la tienda tener una visión completa de los clientes y hacer campañas y promociones específicas; y una app para que gestione la tienda sin necesidad de estar físicamente.
Según el Director Comercial de Bloomest en España, “estas novedades tecnológicas fomentan la eficacia y el potencial económico para todos. Nuestro foco es digitalizar totalmente la tienda, a través de tecnología propia que creamos desde Bloomest-Miele, para conseguir ahorro en términos de costes y tiempo para todas las partes involucradas (empresa, franquiciado, usuario final)”.
Listado de las aperturas (hasta septiembre’19):