Falta de adaptabilidad
Los resultados de este estudio, como bien ha explicado Eduardo Salado, CIO y cofundador de SoftDoit, son esclarecedores en cuanto al grado de satisfacción del tejido empresarial de nuestro país. Poco más de la mitad de los encuestados, el 59,5%, afirma que las prestaciones del software que instalaron cubren con las necesidades que necesita su negocio. Un 13,5% considera que se quedan cortas o no se ajusta a lo que necesitaban y el 21,6% que, sin embargo, le sobran.
Por lo que respecta al proceso de implantación, las opiniones están algo divididas, ya que el 51,4% señala que no le costó más horas de lo previsto y el 43,2% que sí.
Asesorarse online en materia de software, una tendencia al alza
Por otro lado, esta falta de adaptabilidad por parte de las herramientas tecnológicas a las necesidades empresariales se complementa con los grandes resultados que obtiene SoftDoit a la hora de aconsejar la solución a implantar.
Más de la mitad de los encuestados, el 57,2%, recomendaría con una puntuación de sobresaliente los servicios de consultoría de software realizada por SoftDoit; el resto (el 42,9%) con notable, siendo nada menos que un 8 la nota más baja. Como señala Eduardo Salado, “que nuestros clientes recomienden con tan buena calificación nuestros servicios de consultoría y asesoramiento es muy importante, significa que realmente estamos ofreciendo un servicio de calidad y cumpliendo con las expectativas”.
De hecho, si tenemos en cuenta el grado de satisfacción de aquellas empresas que recurrieron a SoftDoit a la hora de instalar su software, el 87,5% valoran positivamente las prestaciones que consiguieron.
ERP y alojamiento cloud
En cuanto al tipo de software implantado, el ERP es el más demandado por las empresas. Así, un 48,6% optó por él a la hora de escoger una solución para su negocio. En segundo lugar se encuentra el CRM (18,9%) y en tercero los sistemas TPV, con un 10,8%.
Otros datos significativos son que el 78,4% no tiene pensado cambiar de software, que el 67,6% no se pasó del presupuesto establecido en su instalación y que el 73% no lo encuentra caro.
Para concluir, señalar que las soluciones cloud siguen siendo tendencia, ya que el 59,5% de los directivos encuestados afirman tener su software alojado en la nube.