«El perfil de los alumnos que se busca y a los cuales va dirigida la beca es muy variado», explica Álex Ferrer, fundador y presidente de MCM. «Una de las primeras premisas es evidentemente las notas. Un buen nivel académico y buenas recomendaciones de los profesores son fundamentales. Pero no son la única clave».
Un buen dominio del inglés es también importante, pues el alumno debe ser capaz de hacerse entender y de comprender todo lo que se le explica, ya desde los primeros días para así poder asistir a clase e ir adaptándose poco a poco.
El deporte también es un valor a tener en cuenta. «Hoy en día se dan muchas becas por deporte, también en colegios con buen nivel académico o en universidades con mucho reconocimiento. Una buena beca es aquella que después puede ser reconocida a nivel curricular y tiene su peso verdadero», matiza Álex Ferrer.
Los colegios en EEUU dan mucho valor al deporte así que un estudiante deportista que además sea una persona sociable y sana, que no estétodo el rato sentado estudiando, será de interés para los buenos colegios y podrá ser becado por uno de ellos.
La sociabilidad, de hecho, es otro factor central.Los colegios buscan alumnos que enriquezcan a la comunidad. La diversidad en un colegio americano se premia mucho, cuanta más diversidad mejor valorado está el colegio porque más riqueza cultural tendrá. Se buscan alumnos que aporten a la comunidad y con capacidad de adaptación.
MCM trabaja a nivel de becas con los 600 colegios mejor valorados en los Estados Unidos y las becas que consigue suponen el 50% del importe o el 100% del importe del curso correspondiente.
«De cualquiera de las formas estar becado en un colegio de prestigio ya queda en el CV del estudiante para siempre y es un punto a su favor», resume Álex Ferrer, quien asegura que el objetivo de la compañía es llegar al millón de euros el año próximo en becas.