Estos premios concedidos por AECOP tienen como objetivo dar visibilidad y reconocimiento a las empresas que apuestan por el coaching ejecutivo para el desarrollo y la transformación de sus personas en su organización. Los galardones se entregaron dentro del 8º Congreso de la asociación, que se celebró hace unos días bajo el título ‘Transformación y confianza en entornos inciertos” y abordó las necesidades de las empresas en momentos de cambios vertiginosos, en los que el coaching ejecutivo de calidad puede ayudar en la necesaria transformación.
La formación en Adif
El Plan Anual de Formación es la herramienta clave en el desarrollo del capital humano de Adif. En 2018, la empresa invirtió más de 3,71 millones de euros en formación. Durante ese año se impartieron un total de 5.250 cursos que contaron con 40.391 participantes, de modo que la media anual de horas de formación por trabajador se situó en 49,8.
La estrategia de formación de Adif abarca la formación a directivos, la detección de talento y los cursos para el personal operativo. Dentro de la formación a directivos, desempeña un importante papel el coaching ejecutivo, que busca contribuir al desarrollo de competencias entre compañeros utilizando técnicas de coaching que promuevan relaciones de confianza y aprendizaje mutuos, lo que permite fomentar el estilo de liderazgo colaborativo.
En este ámbito, Adif dispone de dos líneas de trabajo: por un lado, cuenta con ocho coaches internos y 43 en formación; y por otro lado, ofrece procesos de coaching individual: 10 en 2018 y 7 en 2019.
Los objetivos que se pretende alcanzar con el coaching ejecutivo se concretan en: