A través de los Juegos, Toyota se propone ofrecer libertad de movimiento a todo el mundo o, como lo denomina la compañía, Movilidad para todos –Mobility for All–. El APM lleva ese desafío a su máximo exponente, al ofrecer una solución de última milla que ayuda a transportar al máximo número de personas posible a acontecimientos y sedes, incluidos los deportistas y el personal de los Juegos, así como todo tipo de visitantes con dificultades de acceso, como las personas de edad avanzada, las personas con discapacidad, las mujeres embarazadas y las familias con niños pequeños, entre otros.
También está previsto que parte de la flota de vehículos APM se utilice para llevar a cabo actividades de asistencia en distintos acontecimientos y sedes ese verano. Durante los Juegos, Toyota dedicará unos 200 APM al transporte de visitantes y personal entre las diferentes sedes, incluidos los lugares donde se celebran actos o competiciones y otras ubicaciones oficiales, como la Villa olímpica.
Características principales
・Un vehículo eléctrico de batería –BEV–, diseñado para circular a baja velocidad y para distancias cortas, apto para el transporte de visitantes y personal a las competiciones o sedes.
・Usado por todo tipo de asistentes a los Juegos, incluido el personal y los atletas, así como otros visitantes, incluyendo a las personas de edad avanzada, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y familias con niños pequeños.
・El APM contará con tres filas de asientos. En la primera fila estará el asiento del conductor, en la segunda habrá tres plazas y, en la tercera, dos plazas, hasta un total de seis ocupantes, cinco pasajeros y el conductor. Cuando lo empleen pasajeros en silla de ruedas, se puede modificar la configuración abatiendo los asientos para que el usuario de la silla de ruedas vaya en la segunda fila.
・Para una mayor seguridad, el asiento del conductor se ha elevado y se ha colocado más centrado, para que el conductor vea a los pasajeros y los ayude en todo lo que necesiten al entrar o salir del vehículo.
・Se puede acceder a los asientos de los pasajeros desde los dos lados del vehículo y el diseño tiene en cuenta las distintas necesidades de los usuarios, con barras de seguridad a ambos lados para ayudar a los pasajeros a entrar y salir del vehículo, y está equipado con placas de sujeción de sillas de ruedas y rampas para optimizar el acceso y el transporte de pasajeros en silla de ruedas.
・Partiendo del modelo básico como base, la mitad del espacio de la segunda y tercera filas se puede reservar para una camilla. Además, para ayudar a llevar a personas que precisen asistencia de forma estable y segura, el vehículo incorporará una camilla que puede ir sujeta en su interior.
・El vehículo ha sido diseñado, asimismo, con espacio para que dos trabajadores de asistencia puedan sentarse justo al lado de la camilla.