En nuestro escenario más probable consideramos que se llegará a un acuerdo comercial EE.UU. – China más pronto que tarde. Los efectos de una prolongación de la incertidumbre serían especialmente perjudiciales para la Zona Euro, principalmente Alemania, mientras que consideramos que China tiene margen de actuación y podría en parte compensarlos con medidas adicionales.
El comportamiento de las bolsas dependerá del logro o no de una tranquilidad en el tema comercial, pero consideramos que la vuelta de los bancos centrales, especialmente la FED, a escena permitirá seguir viendo unas bolsas con escaso deseo de descensos. Los mercados muestran valoraciones ajustadas, pero una vuelta a la visibilidad en cuanto al crecimiento económico, aunque sea moderado, permitirá un mejor tono de los mercados de RV; a pesar de que la difícil comparativa con 2018, nos lleva a no esperar más que crecimientos de un digito bajo en bpas.
Más información en PDFs adjuntos.