Ante esta realidad, PV Solar llama a apostar por“el autoconsumo, a través de la instalación de paneles fotovoltaicos”: una efectiva forma de ahorrar en la factura eléctrica, especialmente en semanas en las que usamos los aparatos electrónicos más de lo normal. “La gran ventaja de la fotovoltaica es que, en épocas de calor, se retroalimenta; es decir, que a más horas de sol, más energía eléctrica generan los paneles. Una instalación de autoconsumo anula las sorpresas de facturas eléctricas desproporcionadas que llegan al final del verano, sumándose a los gastos de vuelta al cole y demás”, explica Sebastián Martínez, CEO de PV Solar.
Esta compañía cuenta con la tecnología suficiente para conseguir que el consumo eléctrico de la vivienda proceda de los paneles solares y no de una compañía eléctrica, especialmente importante tras la gran subida de la luz de 2018 (13,8%), que ya nos sitúa como el tercer país de la UE con la luz más cara. “Nuestros clientes buscan llegar a casa, cuando en el exterior hay 40 grados, y que su vivienda se encuentre a una temperatura de 22, sin comportar ello una desmesurada subida en la factura. Por eso nuestro lema es que ‘quien tiene un tejado, tiene un tesoro’”, añade Sebastián Martínez.
Además del significativo ahorro que proporciona el autoconsumo, el CEO insiste en las ventajas medioambientales de este sistema de abastecimiento eléctrico, especialmente tras los informes de la OMS que demuestran que el calentamiento global tiene consecuencias que ponen en riesgo la salud. Este organismo estima en 250.000 las defunciones entre el 2030 y el 2050 que se registrarán por esta causa, y los expertos ya apuntan a que las temperaturas actuales superan de media en cuatro grados las registradas durante siglo pasado. En la última semana, solo en España, cinco personas perdieron la vida a causa de la ola de calor.
“La instalación de paneles son el primer paso para un consumo más sostenible”, apunta Sebastián Martínez, recordando que se trata de una alternativa que no genera contaminación y que, además, ayuda a generar empleo verde.