Así, desde ASEBEC, y en palabras de su presidente, Juan Vicente Bono, se afirma: “queremos destacar que podemos ofrecer ahora mismo unos datos de ventas provisionales de 482 millones de € y es importante para nosotros remarcar que este crecimiento sectorial ha venido impulsado sobre todo por las exportaciones, que se han incrementado un 29,5% en 2018 con respecto al año 2017.”
Por su parte, el Observatorio de Mercado del ITC dice: “también hay que reflejar que, según el estudio, el mercado nacional de maquinaria para la cerámica ha visto el incremento de un 8,53% en 2018. Cabe destacar que la tasa de empleo también se ha visto mejorada, puesto que ha crecido un 7% en el ejercicio de 2018”.
Pero ¿cuáles son, entonces las expectativas de futuro?, pues, en este sentido el estudio muestra una tasa de variación negativa de un -3,19%, que viene empujada por las expectativas de caída de un 3% del mercado nacional en 2019.
Sin embargo, las expectativas de la exportación se sitúan en un 20% de crecimiento para 2019.
“En suma”-concluye Juan Vicente Bono, máximo representante de ASEBEC- “para nosotros son evoluciones muy positivas porque nos muestran que el sector de la maquinaria española para la industria cerámica continúa en muy buena posición para competir y escalar primeros puestos en el ránking mundial, que hasta ahora siempre encabezaba Italia”.
El estudio se podrá consultar en el próximo Boletín de www.vigilancer.es