“Instamos a que los autónomos con derecho a pensión y que tengan deudas con Seguridad Social puedan cobrar el 50% de la pensión resultante y el resto fuera a amortizar la deuda. Esto sí es política social. De no hacerlo, ni la seguridad social cobra, ni el autónomo tiene acceso a su pensión ni puede afrontar la deuda”, asegura Lorenzo Amor, presidente de ATA. “Entre otras cosas porque un autónomo con deudas a Seguridad Social y con la edad legal de jubilación cumplida, ni le presta ni avala nadie”.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos – ATA solicitamos una especial atención a aquellos autónomos que en los últimos años de su negocio han visto bajar sus ingresos y que esperan jubilarse pronto. "Conforme pasa el tiempo hay muchos comercios que ya no tienen los mismos ingresos y el autónomo está esperando a jubilarse. No se les puede quitar su derecho a pensión por un mes malo", ha añadido Amor.