“Quizás algunos de nosotros podríamos ser micro influencers sin saberlo, y nos damos cuenta de ello cuando una marca nos propone alguna acción de colaboración. Se trata de un terreno que empieza a profesionalizarse cada vez más, y donde las marcas valoran la especialización, pero también la calidad y la cohesión de la comunidad”, explica Javier Yuste, CEO y cofundador de Binfluencer.
Por ello, esta startup española de ámbito global especializada en Marketing de Influencia ha confeccionado un decálogo con consejos para todos aquellos que comienzan en este mundo y quieren convertirse en un buen micro influencer:
1.- Escoger un tema y ceñirse a él: para influir en los demás conviene erigirse en especialistas, ya sea en algo general (moda) o en algo más concreto (bolsos). Cuanto más específico, menos competencia.
2.- Mantener el feed cuidado y con una estética uniforme: las marcas buscan profesionalidad y calidad, incluso en un influencer amateur.
3.- Hacer comunidad: interactuar con los seguidores, responder a sus sugerencias de contenido y agradecer sus comentarios siempre que se pueda.
4.- Interactuar también con otros influencers de ámbitos afines: Dará credibilidad y seguridad.
5.- Ofrecer algo a cambio: Por ejemplo, dar la oportunidad a marcas pequeñas de hacer sorteos en el perfil. Ambos aumentarán seguidores, además de fidelizarlos.
6.- Si la montaña no va a Mahoma…: Si se quiere dedicarse a esto no se debe esperar sentado a que llamen. Si una marca es de interés o se siente afinidad con ella, hay que acercarse.
7.- Ser constante: Los seguidores no se multiplican de un día para otro (de hecho, si esto sucede, es sospechoso). Trabajar cada día para hacer del perfil un espacio atractivo.
8.- Utiliza bien los hashtags y las localizaciones: Será más fácil ser encontrado y seguido. Incluso se puede crear un hashtag específico , que defina a uno mismo y sirva para buscar las publicaciones.
9.- Ser profesional y puntual: Si se recibe un encargo de una marca, hay que asegurarse de cumplir los plazos y los formatos de entrega.
10.- Ser uno mismo: No se debe intentar copiar a otros o impostar. Se nota y no gusta.
A través de la plataforma de Binfluencer, las marcas y las agencias de Marketing pueden acceder a más de 1 millón de influencers de todo el mundo, categorizados y parametrizados para conocer su impacto real, así como su tarifa según precio real del mercado, lo que les permite calcular fácilmente el coste de sus campañas y el retorno de la inversión.